martes, 2 de mayo de 2017

Circula en las redes una noticia sobre un atentado contra Peña Nieto

Circula en las redes una noticia sobre un atentado contra Peña Nieto

AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO Dossier ahpd 1398   Mayor 3 del 2017
Circula en las redes una noticia sobre un atentado contra Peña Nieto, la que puede ser cierta o no, pero que me parece lógica dado el pasmo social derivado de su pésimo y corrupto estilo de gobernar. El hecho que Peña Nieto esté resguardado por cientos de guardias, denota su debilidad, su inseguridad y el grado de encono que él percibe contra su persona.
Nada más indeseable y negativo para México, los mexicanos y la salud pública que ocurriese un desaguisado contra la persona del presidente, y más cuando le restan 19 meses de mandato, ya que de suceder, las condiciones de por sí precarias por las que atravesamos en todos sentidos, pudiesen empeorar, y con ello, poner en riesgo el futuro inmediato de todo y en todo México.
Es comprensible que esta noticia de ser cierta, no se haya dado a conocer por los medios usuales por lo delicada que es. Fue un medio desconocido el que la subió a las redes, la que puede ser borrada por la autoridad, por ello la subí a mi FaceBook en donde permanece. Con tantas noticias sobre la corrupción de los gobernadores y toda laya de pillos dentro del sistema político nacional, no es de dudar que esta noticia del atentado contra el presidente pudiese ser cierta, porque razones las hay en demasía. Lo que perturba es que se asegure que fue el Cartel de Sinaloa el responsable del atentado cuando incluso dentro del PRI existen miembros dolidos con Peña Nieto, los que al verse perdidos, encarcelados –o por encarcelar porque permaneces en fuga- y quizá traicionados por Peña Nieto, sean ellos los autores del atentado si es que este lo hubo.
¿Cuántos gobernadores están en la cárcel y cuantos otros estén en fuga? Cada uno de ellos son o pudiesen ser los autores intelectuales del atentado, el que reitero, puede ser cierto o falso, pero si fuese verdad este hecho, habría que investigar concienzudamente a todos ellos, y a empresarios que se han visto en líos enormes al haberse coludido con Peña Nieto –y su gobierno- en negocios turbios. Otro dato que nos puede dar cierto grado de certeza es el que Peña Nieto es el presidente que más guardias de seguridad –para su persona y familia- utilice, pues ni siquiera los presidentes de EEUU cuentan con tanta protección como la que demanda la seguridad personal de Peña Nieto. Este tipo exagerado de resguardo personal de un presidente, en México no era usual sino hasta que Carlos Salinas llegó a la presidencia de manera fraudulenta y criminal, pues no hay que olvidar que en su campaña se regó de cadáveres –más de 600- todo el país de sus adversarios políticos.
En agosto de 1985 me hospedaba con mi familia en el Hotel Alameda. En dos días durante el desayuno asistieron Miguel de la Madrid y Jesús Silva Herzog, su secretario de Hacienda, al restaurante y solo se vieron dos guardias sentados en una mesa contigua, y cuando se marcharon en una camioneta suburban, solo iban el Chofer, ellos dos y dos guardias. Posteriormente siendo presidente Ernesto Zedillo, a eso de las 7.40 de la mañana, en la esquina de Zuloaga y Colón, se paró ante mí una camioneta, también suburban, en donde venía Ernesto Zedillo adelante, del lado derecho del chofer con dos guardias solamente, y él personalmente bajó el vidrio para preguntarme como llegar a una fábrica de ropa, de Don Paco Martín Borque –MADESA- porque iba a inaugurarla. Por supuesto después de que Zedillo encarceló a Raúl Salinas, tuvo que recurrir a más seguridad, dada la peligrosidad del asesino Carlos Salinas de Gortari.
Al llegar a la presidencia, también por medio de un fraude electoral, Felipe Calderón emprendió una guerra contra la delincuencia organizada, cosa que resultó contraproducente y ya hemos visto los resultados. Fue entonces que Calderón se hizo acompañar por 60 guardias de seguridad que en su entorno lo resguardaban a todo momento, ¿pero qué sucedió con la llegada también por medios fraudulentos a Los Pinos por Peña Nieto? Que se hizo proteger por 300 guardias para resguardarlo. Hoy cuenta con más de 600, con helicópteros y con militares en todo su entorno y en todos los eventos donde asiste, ¿por qué tanta seguridad y tantos guardias? Porque de ese tamaño es su miedo, y no es para menos, son muchas sus faltas y fechorías.
Por todo lo antes dicho veo lógico y factible –más no deseable ni conveniente- que el mencionado atentado en contra de su persona pudiese ser cierto. De ser verídico este hecho, lo más probable es que las condiciones de seguridad se recrudezcan y se afecte negativamente a la ciudadanía en su conjunto, sin embargo, reitero, este atentado pudiese ser solo obra de quienes pretenden endurecer la defensa de la presidencia y de las instituciones, y que ello resulte solo un hecho falsario con el objeto de apurar al Congreso para que apruebe La Ley de Seguridad Interior y con ello militarizar al país, –“legalmente”- aun violando flagrantemente nuestra Carta Magna, para que entre otras cosas, darle cierta viabilidad al PRI de no perder electoralmente los estados que están en juego este 2017 y la presidencia en el 2018. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Si deseas leer mis anteriores artículos, podrás hacerlo ingresando a Google en: elnuevoblogdeaugustopena.blogspot.com
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...