Hasta las últimas consecuencias
Marzo 23 del 2014
El crimen de Colosio fue investigado “hasta las últimas consecuencias” y “caiga quien caiga” *Sucede lo mismo con todos los crímenes, como el fraude a PEMEX de los hijos de Marta Sahagún, “pare donde pare”
“Llegaremos hasta el fondo”, “Pare donde pare”, “Hasta las últimas consecuencias”, estas tres frases y otras similares, igual de estúpidas, son las favoritas de los políticos y funcionarios públicos cada vez que hay que investigar un crimen, un fraude o un acto de peculado; sin embargo, y a pesar de oír estas sandeces una y otra vez, los mexicanos sabemos que ese crimen, ese fraude y ese acto de peculado, jamás quedará resuelto, ¿por qué? Porque nuestro sistema político está diseñado exprofeso a la medida del pensamiento del mexicano común y corriente, un “clásico” mexicano que es considerado por los políticos como un pobre diablo, atolondrado, ocupado en sobrevivir y esperanzado o en sacarse la lotería aunque no compre billete, o en que el gobierno le aviente a los pies algunas migajas –como las despensas, las tarjetas Monex/Soriana y los tinacos- de lo que no pudieron robarse los políticos.
Hace 20 años, viajé acompañado de Arturo Rivas Luján a la Expográfica de Guadalajara; fuimos a ver una maravilla de máquina de imprimir alemana que, operada por un solo hombre, imprimió en 60 minutos 25 mil cartulinas a todo color en el anverso y 2 en el reverso. Era un día como hoy, 23 de marzo pero de 1994; la exhibición de dicho portento de tecnología alemana, terminó a las 10.30 de la mañana. En el estacionamiento de la expo Guadalajara, ya estaba listo mi auto, con las maletas hechas, saldríamos a la ciudad de México para asistir a un curso sobre código de barras; a la una de la tarde estábamos por llegar a Celaya y de ahí a México, eran las seis aproximadamente cuando arribamos al hotel Castropol en el centro de la ciudad. Mientras un mozo bajaba las maletas, me senté en la barra del restaurante y pedí un café; la TV estaba prendida y había un programa harto de imbecilidades como todos los de Televisa. De repente apareció Jacobo Zabludosky con la noticia de que Colosio había sido baleado, allá en Tijuana.
Zabludovsky muy listo y mucho más intrigante, se contactó con el Doctor Manuel Velazco Suárez, suegro de Manuel Camacho Solís; Velazco Suárez, inteligente, suspendió la llamada al primer cuestionamiento; al cabo de unos minutos ya era un hecho que habían asesinado a Colosio y que nuestras autoridades, “llegarían hasta el fondo en las investigaciones”, “caiga quien caiga”, “pare en donde pare” y “hasta las últimas consecuencias”. Hoy 20 años más tarde, todos sabemos que Carlos Salinas mató a Colosio pero también sabemos que Salinas es quien nos gobierna a través de su ahijado Enrique Peña Nieto, y que el fraude perpetrado contra PEMEX por Oceánica y los hijos de Marta Sahagún con la ayuda del de la lengua larga y la mente corta, Don Vicente Fox, también va a “llegar hasta el fondo” en las investigaciones y “caiga quien caiga”, “pare donde pare” y “hasta las últimas consecuencias”, igualito que la muerte de la niña Paulette. ¿Cuáles consecuencias? Las que ampararán a los hijos de Marta, “pare donde pare” y que a los rateros se les otorgará la impunidad acostumbrada, “caiga quien caiga” y que México seguirá gobernado por ineptos y ladrones “hasta las últimas consecuencias” porque los mexicanos, no todos, sólo 116.999, de 117 millones, somos unos atolondrados, un tanto estúpidos y pusilánimes hasta el tope y “pare donde pare”, O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.
Zuloaga 22 c. p. 27140 Torreón, Coahuila. Tel. Cel. 871 211 95 91 – E-mailah.pd@hotmail.com, twitter Augusto Hugo Peña @ahp40
No hay comentarios:
Publicar un comentario