miércoles, 27 de abril de 2016

Hilary Clinton y Donald Trump ya pusieron a México NEGATIVAMENTE en los reflectores del mundo, y mientras tanto, 122 millones de mexicanos ya estamos hasta la madre

Hilary Clinton y Donald Trump ya pusieron a México NEGATIVAMENTE en los reflectores del mundo, y mientras tanto, 122 millones de mexicanos ya estamos hasta la madre 


AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO    Dossier ahpd 967   abril 24 de 2016

A Clinton y Trump, nos guste o no, les asiste cierta razón. Nuestro gobierno es nefasto e inútil, no puede, no sabe y no quiere gobernar como es debido. Todo lo que han hecho estos gobiernos desde el 1º de diciembre de 1982 hasta los 3 años y 5 meses de gobierno de Peña Nieto, es robar, mal gobernar y hundir al país en la ignominia, ¿por qué? Por corruptos e ineptos. 
Es muy cierto, 122 millones de mexicanos estamos hartos de este gobierno y pugnamos –aunque no unidos aún- por rescatar al país de este caterva de seudo políticos que han hundido en la ignominia, la inseguridad y la miseria a un México que antes de la llegada dl nefasto Carlos Salinas y hasta el régimen de Peña Nieto, crecía desde 1934 hasta el 1º de diciembre de 1982 a un ritmo cercano al 6%. México debido a estos nefandos y nefarios gobiernos durante 33 años decreció. Sí, México ha decrecido en todos los sentidos. En la salud, la educación, la seguridad social, pasando por la democracia, a niveles ínfimos. De ahí que el principal anhelo del pueblo hoy en día es tratar de romper este sistema político perverso que nos atosiga. 
Siguen apareciendo irregularidades en el padrón electoral y un uso inadecuado de la base de datos de los electores. Ahora se conoce que el listado de datos personales de millones de mexicanos se encontraba alojada en la nube de Amazon, en Estados Unidos. EL UNIVERSAL dio a conocer la semana pasada que el PRI afilió a personas muertas, desaparecidas y algunas que están en prisión. Esto pinta, nacional e internacionalmente, al régimen de Peña Nieto como ente retrógrado de la democracia y como una loza en los lomos de los mexicanos. Una loza muy pesada, fraguada con plomo, cemento y clavos hecha con un fin: Sostener a como dé lugar a un gobierno corrupto que su único amparo es la impunidad prohijada por él mismo, por el PRI y sus aliados de entre otros partidos, y por la oligarquía, los verdaderos dueños de México y del gobierno. 
Si a todo este desprestigio del gobierno, reitero, nacional e internacional, le sumamos el que los dos candidatos punteros en las elecciones de EEUU, tanto Hilary Clinton por el demócrata como Donald Trump por el republicano, fincan parte de su campaña denostando a México, a los mexicanos y sobre todo a nuestro gobierno con justas razones. No podemos negar que nuestro gobierno no ha podido hacer llegar el desarrollo y progreso al país debido a dos factores primordiales; la ineptitud y la corrupción. Trump racista o no, aduce la llegada de mexicanos a su país como algo negativo. Eso no es cierto, pero el hecho que haya 28 o 30 millones de mexicanos allá, nos indica que acá no hay manera de vivir ni siquiera modestamente, ¿y el responsable es? El mal gobierno, absolutamente el gobierno que no sabe, no quiere o no puede gobernar pero sí robar y asegurarse para sí mismo y para quienes mal gobiernan, jugosas dietas. Me explico: 
Nada más como botón de muestra: “El mandante que es el patrón y somos nosotros. Le damos trabajo al mandatario para que administre al país. Lo administra con las patas y corruptamente, corrompe y se apodera de las instituciones, viola la Carta Magna y se otorga beneficios, dietas y canonjías enormes, como las pensiones vitalicias a los ex presidentes, y otras. 
 Estas pensiones vitalicias no tienen sustento legal, no las contempla ninguna ley. Esto fue creado mediante los acuerdos presidenciales 7637 y 2763-BIS emitidos el 25 de noviembre de 1976 y el 31 de marzo de 1987 respectivamente, los cuales ni siquiera fueron publicados en el Diario oficial de la Federación. Esto nos muestra que antes de asumir el cargo de mandatarios –esta caterva de vividores- ya sabían que mal gobernando, robando y corrompiendo las instituciones, el sustento de sus vidas sería resuelto a costa de los mexicanos, por agradecimiento y por permitirles que nos roben, vejen y hundan a nuestro país en la ignominia.   
Hilary Clinton tiene toda la razón, dijo que si ella estuviera en el gobierno de México ya se habría resuelto el asunto de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Pero no está. En nuestro gobierno solo tenemos un monigote al que los poderes fácticos le dicen que hacer y cuando, ya que de lo que se trata es de ocultar responsabilidades y culpas del gobierno, en tan deleznables hechos, los que sin lugar a dudas fueron un crimen de Estado, independientemente de ser un crimen de lesa humanidad con todas las agravantes. Este caso se ventila en The New York Times como una treta de Peña Nieto por dejar el asunto de Iguala y Ayotzinapa en un asunto meramente municipal, para ocultar que su gobierno –policía federal, CISEN y ejército- estuvo inmiscuido en todo el pavoroso caso desde principio y hasta el fin. O, ¿usted qué opina, apreciable lector? 
Atenta y respetuosamente 
Augusto Hugo Peña D. 

Zuloaga 22 c. p. 27140 Torreón, Coahuila. Tel. Cel. 871 211 95 91 – E-mail ah.pd@hotmail.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...