lunes, 26 de diciembre de 2016

Ochoa Reza presidente del PRI y responsable del hundimiento de la Comisión Federal de Electricidad

  Ochoa Reza presidente del PRI y responsable del hundimiento de la Comisión Federal de Electricidad


AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO       Dossier ahpd 1193         Diciembre del 2016 
Ochoa Reza presidente del PRI y responsable del hundimiento de la Comisión Federal de Electricidad ha dicho que el candidato del PRI para el 2018 será un hombre de prestigio. Prestigio es magia y un truco que se usa para engañar. Tiene razón, todos a partir de diciembre 1º de 1982 han sido magos para robar y engañar. El PRI no tiene más que de esos
Es más fácil que un burro pase por el ojo de una aguja que el PRI pueda encontrar dentro de sus filas a alguien honesto, popular y con buen prestigio para las elecciones del 2018. El peso hoy amaneció a 21.10 por dólar y cuando termine el gobierno de Peña Nieto valdrá menos de 4 centavos de dólar, o sean 26 o 27 pesos por dólar. No es un pronóstico vano, es la realidad 
Enrique Ochoa Reza como presidente del PRI y el principal responsable junto a Peña Nieto, de que la Comisión Federal de Electricidad haya quebrado para venderla en girones a la oligarquía y a algunas trasnacionales, asegura que el PRI ganará las elecciones en el 2017 y en el 2018. Y que el candidato a la presidencia para el 2018 será alguien con prestigio, popularidad y honestidad. En esto último –honestidad- el PRI y su presidente van a volverse locos buscando a alguien con honestidad dentro del partido, pero no lo van a encontrar porque no existe ninguno dentro del PRI, los que había si es que algún día los hubo, ya se murieron o los mataron, como ellos acostumbran. También dijo que el PRI no está aliado con el PAN para la alternancia. Ojo, dijo para la alternancia pero para todo lo demás sí que lo está. 
El PRI no puede poner de candidatos ni para el 2017 y el 2018 a nadie honesto por dos razones: Porque no los tiene y porque si los tuviera y uno de ellos llegase en el 2018 a la presidencia, por obligación tendría que recurrir al engaño para justificar todos los problemas, como el de la depreciación del peso ante el dólar y otras monedas. El peso amaneció hoy a 21.10 pesos por dólar  y no es por culpa del triunfo de Trump sino por el enorme endeudamiento en que nos ha metido Peña Nieto. Si tenemos una deuda impagable es porque tenemos año con año que pedir prestado para pagar incluso los intereses y comisiones –el servicio de la deuda- esto indica que nuestra moneda no tiene respaldo, por ello el PRI requiere de gente deshonesta, tanto en la presidencia como en Hacienda y en el Banco de México para que al unísono mientan y pongan pretextos para engañarnos. Es probable que el peso al término de la presidencia de Peña Nieto quede a menos de 4 centavos de dólar, a 26 o 27 pesos por dólar. 
El decir que se requerirán en menos de dos años, 26 o 27 pesos para adquirir un dólar. No es un pronóstico vano, es una realidad sustentable en los hechos, como el que Peña Nieto ha endeudado a México más que todos los presidentes juntos, desde Guadalupe Victoria en el siglo antepasado hasta Felipe Calderón hace poco más de 4 años. Hay otros parámetros para saber que Peña Nieto hundió a México y lo sigue hundiendo en la miseria, se trata de La Balanza de Pagos. La Balanza de Pagos consiste en medir las importaciones y las exportaciones y confrontarlas. Si exportamos más de lo que importamos es a nuestro favor y esto evita mayor inflación, pero si importamos más de lo que exportamos –como está sucediendo ahora con Peña Nieto en México- la Balanza de Pagos es deficitaria y provocará inflación al igual que el alza en las gasolinas y gas.  
Otro factor inflacionario es el de la productividad. México con Peña Nieto –aunque él diga lo contrario- tiene que importar arroz, frijol, maíz, leche e infinidad de productos que están en la Canasta Básica, al depreciarse el peso ante el dólar y al tener que pagar los alimentos que importamos en dólares, el producto se encarece y produce inflación. La gasolina, el gas y la electricidad no se mandan por el mercado internacional sino porque el gobierno de Peña Nieto sube los precios para solucionar parte del déficit de los ingresos del país. Sube los precios en lugar de bajar el gasto corriente del gobierno, el que está inflado con sueldos muy altos y sueldos que se pagan a gente que ni siquiera trabaja pero que están en la nómina debido a la enorme corrupción de este gobierno. Todo esto y no el que Donald Trump haya ganado la elección a la presidencia de EEUU el martes ocho de Noviembre, es lo que ha hecho que el peso se devalúe. También al peso lo han sostenido vendiendo dólares de la reserva nacional para contener la devaluación del peso. 
Las reservas en dólares que tiene el gobierno –no nosotros- es menor –según Peña Nieto- a 200 mil millones de dólares. ¡Falso! Esa reserva en dólares está inflada porque le sumaron 88 mil millones de dólares que nos ha prestado el Fondo Monetario Internacional para casos de emergencia. Es dinero que no usamos pero que nos cuesta dinero al pagar sus intereses. Este es otro engaño como el de Ochoa Reza que dice que el PRI va a poner de candidatos a gente de prestigio, popular y honesta, cuando sabe que en ese partido, la popularidad, el buen prestigio y la honestidad, hace mucho que ya no existen. O, ¿usted qué opina, apreciable lector? 
Atenta y respetuosamente 
Augusto Hugo Peña D. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...