martes, 20 de diciembre de 2016

Las amenazas de Trump hacia México

Las amenazas de Trump hacia México


Las amenazas de Trump hacia México son de gran valía si le sacamos provecho a tal circunstancia viéndonos con un grado de introspección diferente a lo que hemos hecho hasta ahora. Lo primero que hay que hacer es intentar la autosuficiencia alimenticia primero y quitarnos al mismo tiempo, paulatinamente, la dependencia de Estados Unidos. 
AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO     Dossier ahpd  1227        Diciembre 19 del 2016 
Carlos Salinas cometió una enorme falta de nacionalismo y amor a México al amarrarnos más de lo que siempre nuestro país ha estado a Estados Unidos. Los siguientes presidentes, me refiero a Fox, Calderón y Peña Nieto, desvergonzadamente han rendido a México a los designios e intereses de EEUU, nos han puesto de rodillas ante ellos. No es Trump, somos nosotros, ¡Idiota! 
Estados Unidos, su política, su forma der ser a través de los dos siglos que lleva de existencia, es, ha sido y será una mierda. Para lograr lo que han logrado así tiene que ser, un país de asesinos y ladrones con una política definida para apropiarse de lo ajeno a cualquier precio, de ahí su fuerza militar y su inteligencia de Estado. América Para los Americanos, y El Destino Manifiesto son manifestaciones de que van por las posesiones de los otros. Si para ello tienen que matar, lo hacen y punto. México y los mexicanos somos los que más los conocemos, los hemos batallado por más de 200 años y por ello considero que nuestro gobierno está obligado a actuar en consecuencia a las amenazas de Trump. Si no lo hace, entonces primero tenemos que sacudirnos de este gobierno inútil, y recomponer este desmadre provocado por Peña Nieto. 
De ese tamaño es la disyuntiva que afrontan los mexicanos con su gobierno. O Peña Nieto actúa en  consecuencia de las amenazas estúpidas de Trump o, algún sector de la sociedad mexicana lo hará pero antes de ello sacará de contexto a este gobierno inútil. Siempre que las condiciones son adversas y se requiere, no ha faltado un segmento social específico, que provoque un cambio gubernamental, nuestra historia no miente. Ni por agallas ni por ingenio sobresalen las facultades de Peña Nieto y de todos y cada uno de los de su equipo que mal gobierna. El quietismo, el quedar impávidos, el no hacer nada más que esperar la reacción de ese loco neoyorkino, ha sido hasta ahora la actitud de Peña Nieto quien ha dicho estar esperanzado en que el multimillonario rubio sienta cierta conmiseración de los mexicanos. ¡Qué poca madre! 
El poder de la introspección que tengamos, será el factótum que nos sacará de este marasmo que nos mantiene estáticos. Debemos mirar hacia nuestro interior, hacia nuestros valores, recursos y circunstancias porque nadie nos va a sacar de este problema sino solo nosotros. Cuando digo nosotros me refiero al pueblo, a los mexicanos todos y no a nuestro gobierno porque quienes nos han gobernado en los últimos 34 años, solo le han entregado los recursos nacionales a la oligarquía y a las trasnacionales. Se han enriquecido deshonestamente a base del erario público y, nuestra soberanía la han puesto bajo los designios de EEUU, de ahí que nos asuste el que un loco como Trump arribe a la Casa Blanca llevando en sus alforjas decenas de amenazas en nuestra contra, por eso mismo tenemos que prescindir del gobierno ya que atenernos a Peña Nieto es aceptar nuestra derrota y de que nuestros males son irremediables. El único recurso del que hay que echar mano, somos nosotros mismos, no debemos asustarnos, Estados Unidos con Trump y sin él, siempre nos ha vejado, lo hacen porque nuestro gobierno es servil ante ellos. 
La realidad es innegable, no la podemos soslayar ni borrar, a muchos de los mexicanos nos es atractivo el migrar a EEUU porque hay muchas más oportunidades de progreso y desarrollo allá que aquí, así que si un mexicano o varios millones de mexicanos tienen dentro de sus inquietudes y necesidades el emigrar hacia allende el Bravo, no nos avergoncemos, es legal, legítimo y natural, el hombre a través de milenios ha emigrado a donde cree que le va a ir mejor, o en nuestro caso en México, a donde haya un gobierno y unos patrones que no sean esclavistas ni patanes como los que tenemos en México, porque patán es quien cree que con 73.04 pesos se puede vivir, y quienes por ley para el año entrante subirán ese salario de hambre a 83.04 pesos. 
Si las leyes, las costumbres o las circunstancias lo permiten, los mexicanos –como cualquier habitante del mundo- tienen derecho a buscar un mejor porvenir en donde se pueda. Los requerimientos del trabajador para subsistir en México se han incrementado al triple de lo que en el mismo lapso lo hizo su salario. Reitero, la clase empresarial mexicana, saben que 73.04 u 83.04 pesos son insuficientes para adquirir, siquiera, la tercera parte de los requerimientos alimenticios de una familia tipo mexicana considerada pobre, y sin embargo “LO LEGALIZAN”, de ahí que sean considerados símiles a los patanes sus promotores, nuestros gobernantes, tanto como los de la clase patronal mexicana. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?   
Atenta y respetuosamente 
Augusto Hugo Peña D. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...