viernes, 6 de junio de 2014

México en la OIT Organización Mundial del Trabajo

México en la OIT Organización Mundial del Trabajo


Patrones y gobiernos se coluden en contra de los trabajadores: y sin embargo, el gobierno presume de ser miembro titular de la OIT (Organización Mundial del Trabajo)

Junio 5 del 2014
México es miembro titular de la OIT (Organización Mundial del Trabajo) ¿y de qué nos servirá? *Tenemos una autoridad en materia del trabajo, nula, inepta y corrupta que no genera empleos dignos con salarios acordes a las verdaderas necesidades de los trabajadores. ¿De qué nos sirve estar en la OIT?, ¿de adorno?
Las Secretarías del Trabajo y Prevención Social y de Relaciones Exteriores anunciaron que México fue electo como miembro titular de la OIT, ¿y eso en qué beneficia al país? En nada, porque mientras en el mundo se pugna porque los salarios sean suficientes para que el trabajador viva, si no holgadamente, sí decentemente, en México cada día los empleos son menos y los salarios permanecen raquíticos gracias a las presiones que ejercen contra el gobierno los grandes empresarios y la oligarquía. La tónica es al parecer la de crear pobres para que vendan el voto.
Hoy en México se dilapidan miles de millones de pesos en paliar el hambre cuando lo que debía de hacerse es generar empleos dignos, cosa que este gobierno y los cinco anteriores han descuidado de una manera tan irresponsable que nos hace pensar que el gobierno de Peña Nieto no sabe, no quiere o no puede con esta tarea que es a mi entender, la principal causa de la hambruna y de la pobreza extrema. Estoy de acuerdo que los salarios no pueden aumentarse de un día a otro al doble o al 50% más, pero cada año, por extrañas razones, el gobierno acota el salario mínimo a menos de la tasa de inflación real, lo que ha generado pobreza extrema. Todo ello aparte de que no se generan los empleos necesarios.
¿En qué le sirve a México tener funcionarios y miembros titulares en la OIT (Organización Mundial del Trabajo) si los funcionarios en esta materia, aquí en México, no encuentran la forma de general empleos fijos, permanentes y con salarios dignos?... ¿acaso vamos a aprender de Alemania, Noruega o Francia, la manera de crear empleos suficientes con salarios decentes? El problema en México es de corrupción e impunidad porque las autoridades del Trabajo, del Fisco y de la Salud, no meten en cintura a los patrones para que cumplan con las leyes establecidas. Ya no hay reparto de utilidades, la mayoría de los trabajadores no tienen seguridad social o los tienen inscritos en el IMSS con salarios inferiores al que perciben, y aquí es donde la autoridad fiscalizadora, tanto de impuestos como de prestaciones al trabajador, no hace su trabajo.
¿Hay ingobernabilidad acaso? El gobierno tiene las herramientas para hacer que los patrones cumplan sus obligaciones con los trabajadores y no mueve ni un dedo en la dirección correcta, de ahí la precariedad del empleo y la pobreza como consecuencia. Aquí en Torreón la CTM está arriba de la Secretaría del Trabajo, y la Junta de Conciliación y Arbitraje está bajo el mando de los empresarios. Tenemos aquí líderes de la CTM –Leobardo Flores- que tienen más de 50 años dirigiendo la Confederación del Trabajo (CTM) y estos tipos cada día son más ricos mientras los trabajadores van a la inversa. Los sindicatos blancos se encargan de que el trabajador esté a merced de los patrones, y el gobierno no hace nada al respecto, solo usa a la CTM, la CNC y la CNOP para organizar los fraudes electorales y con ello se genera la impunidad y devienen además la precariedad del trabajo, la pobreza y la hambruna. ¿Qué habría que hacer para salir de este atorón? No lo sé, ¿y usted qué opina, apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.

Zuloaga 22 C. P. 271440 Torreón, Coahuila. Tel. Cel. 871 211 95 91 – E-mailah.pd@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...