La premura en la licitación del alumbrado público tiene tufos de fraude al erario
La premura en la licitación del alumbrado público tiene tufos de fraude al erario y, a pesar de ello, Riquelme pide “que le tengamos confianza”
Junio 4 del 2014
La urgente licitación del alumbrado público de Torreón tiene tufos de un probable fraude *¿Quién cree usted que vendrá pagando los platos rotos? Ustedes y yo, no tengan la menor duda, amigos conciudadanos.
Harta sospechosa es la premura con que estos gobiernos –el de Moreira y el de Riquelme- quieren sacar en diez días hábiles la licitación del alumbrado público de Torreón. Dan cifras a la ligera respecto a lo que le costaría al municipio no “licitar” –querría decir “adjudicar”- por 15 años el alumbrado público de Torreón. Dicen que se va a ahorrar el municipio la suma de mil 527 millones -más de 130 millones por año-, y que sólo “nos costará” la suma de 2 mil millones 940 mil millones. Esta última cifra es real, pero el municipio todavía no sabe ni qué banco o bancos van a financiar este contrato, el que de llevarse a cabo, probablemente el municipio quedará, como nunca, tan endeudado que difícilmente podrá ser gobernado con amplitud financiera, no por 15 años sino por más de 40.
La empresa Construlita Lighting International, S. A. de C. V. se va a llevar al bolsillo no menos del 30% (880 millones de pesos) y tal vez los intermediarios (políticos y funcionarios y el PRI) se embolsarían probablemente un 20% ( 588 millones de pesos), los que distribuidos en 15 años les redituará anualmente al PRI, y a sus cómplices, 39 millones de pesos, con los mismos que podrían comprar hasta 40 mil votos en cada elección y así seguir ganando los comicios por Secula Seculorum, si es que los diputados priístas, que son para nuestra desgracia mayoría en el Congreso de Saltillo, avalan este –muy probable- fraude muy similar a los del endeudamiento en que nos metió Humberto Moreira. Con todo esto -cifras, la licitación al vapor, la adjudicación e intereses, sin aclaración pública- seguro nos costará otras millonadas. Por lo anterior, deduzco que este negocio fue planeado desde la Dirección General del PRI desde hace más de dos años y no por Riquelme.
Habría que investigar primero quiénes son los dueños de Construlita Lighting, International, S. A. de C. V., y qué ligas tienen con los priístas cupulares. Sin duda encontraríamos un sinfín de irregularidades tanto en la compra del material como en el costo del mantenimiento; seguramente, también, sabríamos que esta empresa ya ha “concursado” y salido ganadora en otras licitaciones en ciudades y estados donde el PRI gobierna. Con ese enorme remanente de utilidades, también es probable que aceite la buena voluntad de los nuevos consejeros del INE y de los viejos que trabajaron en el IFE de tal suerte que redondearían el negocio que a mi parecer pudiese ser fraudulento; de ahí las prisas de Riquelme y Moreira con el cabildo de Torreón sometido a sus designios, al igual que los diputados locales que hacen mayoría en el Congreso.
Preguntémonos ¿Riquelme y Moreira son mandatarios o son nuestros mandantes?, porque hasta aquí se configuran como nuestros patrones y nos tildan de su servidumbre mansa y sumisa. ¿No sería más sano y transparente dar todas las cifras –Productos, servicios e intereses- para evitar otro probable desvío cuantioso del erario por la presidencia, tras la ya de por sí endeudada a lo bestia por Olmos avalada también por los hermanos Moreira? ¿Por qué no les interesa evitar su descrédito, nuestro consecuente enojo y daño? A pesar de ello, Riquelme pide que los torreonenses “le tengamos confianza”. ¿Cómo tenérsela si su principal trabajo ha sido tapar las trapacerías de Eduardo Olmos y sacar “por sus pistolas” –porque dice que tiene “los pantalones bien puestos”- la adjudicación de la licitación del alumbrado público? O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.
Zuloaga 22 c. p. 27140 Torreón, Coahuila. Tel. Cel. 871 211 95 91 – E-mailah.pd@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario