martes, 26 de septiembre de 2017

MORENA ya tiene candidata para gobernar la ciudad de México, se trata de Claudia Sheinbaum,

MORENA ya tiene candidata para gobernar la ciudad de México, se trata de Claudia Sheinbaum,

AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO Dossier ahpd 1533   Agosto 26 del 2017
MORENA ya tiene candidata para gobernar la ciudad de México, se trata de Claudia Sheinbaum, cosa que le puede garantizar a este nuevo partido hacerse del gobierno más importante de México después del de la presidencia de la república. Con esta selección se puede asegurar que MORENA tendrá en sus manos el gobierno de la capital, cosa que además le llevará buena cantidad de votos al candidato a la presidencia, el que se supone que será López Obrador.
Mientras las cosas pintan de la jodida para la ciudadanía en el 2018, para los partidos políticos pintan de maravilla, contarán con 6,778 millones de pesos para sus campañas, de los cuales un 20% o más se quedará en los bolsillos de los dirigentes de esos partidos. El INE tendrá para su gasto corriente del 2018 más de 18,400 millones, cosa que los tiene más que felices.
El PRI por su parte y en boca de Emilio Gamboa Patrón ya abrió sus cartas para la presidencia del 2018. Dice Gamboa que su partido “cuenta con muy buenos gallos” para la contienda. Se mencionaron algunos nombres de relleno como Aurelio Nuño, Osorio Chong y José Narro Robles, y por supuesto al designado por el dedo supremo es: José Antonio Meade Kuri-Breña, quien hoy ocupa la secretaría de Hacienda. Aurelio Nuño y Osorio Chong, a mi ver, son dos cartuchos quemados debido a su patente mediocridad y a que están coludidos de manera servil con la cofradía de Peña Nieto. De Narro Robles no se dice mucho, y aunque sin duda es un hombre capaz, está un poco viejo para salir avante en la presidencia. La suerte sobre el futuro del PRI ya está echada con José Antonio Meade como el asignado por quienes gobiernan en México.
Las fortalezas del PRI con Meade de candidato seguirán siendo la compra de votos y voluntades de los pobres, y el contubernio implícito del PRI, el INE, la cúpula empresarial  y los designios de Washington. Estos cuatro factores incidirán sin duda de forma más que favorable para lograr que el PRI siga en Los Pinos, porque el cuarto fraude electoral de los últimos 30 años ya está cantado. Habrá cientos de elecciones en el 2018 pero las más importantes son la del gobierno de la ciudad de México y el de la presidencia de la república. La competencia por la presidencia será entre el PRI y sus cómplices contra López Obrador, quien nunca ha recurrido a la compra del voto. En el terreno de la capital, el juego se dará entre el PRD y MORENA, dejándole un tercer lugar al PAN y en el cuarto lugar el PRI. ¿Por qué en la ciudad de México la gente no vota por el PRI? Porque los habitantes de la capital están más politizados y por ello saben que el PRI es el principal partido que finca sus triunfos en la demagogia y la compra del sufragio, de ahí sus pésimos gobiernos, como el de Peña Nieto que es el peor que hemos tenido en los últimos años, razón suficiente para prever que si Meade es el próximo presidente de México, las cosas seguramente serían peores que las actuales. “Las cosas buenas cuentan mucho y al parecer seguirán contando”.
El PAN y el PRD en comandita lograrán sin duda arrebatarle al PRI algunos gobiernos estatales y no pocas alcaldías, aunque en la Cámara de Diputados y en el senado no se esperan muchos cambios y el PRI junto a sus partidos satélites seguirá con una mayoría en ambas Cámaras aunque requerirá de otras alianzas extras –con el PAN- para sacar adelante sus propuestas. El PRI y el PAN en sus cúpulas seguirán siendo un binomio formidable para cerrarle el paso a López Obrador.
Lo más notable para las elecciones del 2018 son: los más de 25 mil millones de pesos que costará la elección a nivel federal, sin contar que los gobiernos de los estados gastarán poco más de 10 mil millones de pesos en el 2018 en cosas electorales, y que los dineros ilegales seguirán fluyendo, sobre todo hacia el PRI que es la punta de lanza de la mafia en el poder. No es un eufemismo ni difamación siquiera decir que hay una mafia en el poder de México. Es una mafia compuesta por políticos del PRI, PRD y PAN, quienes de la mano de las fuerzas oligárquicas nacionales, que están guiadas por los designios de Washington a través de su embajada en México y de la cúpula empresarial norteamericana radicada en México, dirigida por Claudio X. González Laporte. Ellos, los de esta mafia en el poder, son quienes por todos los medios –por todos los medios incluyendo el asesinato de López Obrador- no permitirán que la izquierda gobierne.
Mientras todo este pandemonio electoral se cocina, el candidato del PRI en Coahuila logró colarse a Los Pinos con Peña Nieto con el fin de saber cuál será su futuro de cara a la anulación de la elección al gobierno del estado en Coahuila. Seguramente le darán la oportunidad de una diputación o una senaduría plurinominal sin necesidad de tener que contender ya que si lo hiciere, sin duda perdería, considerando que en Torreón siendo alcalde, no logró siquiera ganar la casilla en la que él voto por él mismo, en la que logró hacerse apenas de poco más de la mitad de votos que obtuvo el candidato del PAN. Así las cosas, O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Si deseas leer mis anteriores escritos, puedes hacerlo ingresando a Google en: elnuevoblogdeaugustopena.blogspot.com
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...