martes, 19 de septiembre de 2017

Para conocer los intríngulis del poder, baste echarle una mirada a la presidencia de Peña Nieto

Para conocer los intríngulis del poder, baste echarle una mirada a la presidencia de Peña Nieto

AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO Dossier ahpd 1511   Agosto 9 del 2017
Para conocer los intríngulis del poder, baste echarle una mirada a la presidencia de Peña Nieto, quien en más de cuatro años no ha hundido más a México, ya que hasta para eso ha sido inepto. Sobre la presidencia de Trump, nadie sabe ni cuándo ni cómo o a quienes se les ocurrió ponerlo de candidato. Se sabe que Jeff Session fue uno de ellos, pues nadie es más racista y virulento contra los migrantes que él. A pesar de ello Trump lo desprecia
El Gobierno de Trump empieza de fea manera y el de Peña Nieto va a concluir más feo aún. En México se espera que los cambios de poder en el 2018 sean menos crueles, porque quede quien quede en lugar de Peña Nieto no puede ser peor. En cambio en EEUU los militares se hacen cargo del gabinete de Trump para salvar la presidencia y probablemente también a Trump.
En la Asamblea del PRI –por causa de corruptelas e ineptitudes de Peña Nieto- no saben qué hacer de cara a la elección presidencial del 2018, se saben y sienten perdidos y por ello están intentando encontrar la fórmula que les permita continuar en el poder presidencial. No hay dentro del PRI, ni un candidato que arrastre las opiniones de los sufragantes hacia el éxito del partido, y por lo mismo se hacen bolas y quieren poner como candidato a una personalidad intachable como las hay, más todas se encuentran fuera del PRI. Uno de los grupos de exgobernadores –todos muy ricos- cree la conveniencia de construir una candidatura en donde quepan individuos de otros partidos y con ello repartirse el pastel como siembre lo han hecho. Porque el PRI solo huele a podrido, ellos lo saben y lo huelen, de ahí que es probable que decidan un gobierno de coalición.
Ciertamente el PRI no está dividido, todos marchan obedeciendo a las circunstancias precarias de su partido y todos reconocen que se equivocaron al aceptar la imposición de Carlos Salinas, quien de la mano del Grupo Atlacomulco y de la pequeña mafia del estado de Hidalgo, impusieron de candidato a un pequeño ser harto en ineptitud y corrupción como lo es Peña Nieto. ¿Cómo enderezar el entuerto se preguntan todos, para no deshacerse del poder, que lo sienten perdido? El PRI en solitario y acompañado del Verde, del PANAL  y de otras morusas, no tiene la fuerza para contender contra López Obrador ni tampoco con el PAN si es que el blanquiazul, logra unirse al PRD y a otros partidos de menos valía y cuantía. Tanto la coalición PAN/PRD, si se diera, como el PRI con el Verde y Panal como rémoras, para contender contra MORENA tienen por necesidad que recurrir a la compra de votos y a otras trapacerías en las que son expertos. He aquí el dilema y el intríngulis con los que se topan para enfrentar a MORENA en el 2018.
En el gobierno de EEUU las cosas no están mejor, algunos de quienes colocaron a Trump en La Casa Blanca ya no encuentran la puerta para echarlo de la presidencia, porque ven en Trump a un enemigo del partido republicano pues ha colocado en los puestos más relevantes a militares, los que con sus experiencias castristas no se andan con cuentos. Encabezados estos por el ex general de marines John Kelly, quien ahora es jefe del gabinete. Se le une el ex general HR McMaster, como asesor de seguridad nacional, les sigue como secretario de defensa el general John Mattis. Estos tres generales tienen la tarea de rescatar del caos la presidencia, debido a la ineptitud y aparentes problemas mentales de Donald Trump.
Este enorme poder dentro del gabinete de Trump no es bien visto por los demócratas y mucho menos por los republicanos más conspicuos que han sensacionalizado este hecho como un golpe de Estado militar blando pero golpe de Estado al fin, ya que los poderes presidenciales se han diluido o usurpados. Funcionarios electos decidieron que es preferible dejar en manos de militares el funcionamiento del gobierno, reitero, porque ven que es preferible que invocar remedios constitucionales en los que los votos en el senado y en la cámara de representantes, serían los encargados de decidir el futuro de Trump como presidente.
Este problema en la presidencia de EEUU tanto como en la de México, son cosas graves que hay que solventar reduciéndolos a su mínima expresión, sin embargo hay que considerar que el problema de la ineptitud de Peña Nieto es mucho más fácil de controlar, porque en México en política todo es posible, aunque esté en juego nuestra dependencia a EEUU y la pérdida de soberanía, en cambio en la presidencia de Trump se juega el destino del mundo, porque EEUU de una forma u otra no va a perder su hegemonía global. Ellos arreglan sus asuntos incluso matando a su presidente y no pasa nada, ya que sus instituciones son firmes y están preparadas para cualquier cambio o escenario adverso, en cambio en México, nuestras instituciones todas se encuentran bajo la férula del presidente, aunque este sea inepto y corrupto por lo que para solucionar el entuerto solo necesitan ponerse de acuerdo PRI y PAN para cerrarle el paso a MORENA, porque se considera como cierto que Washington por ninguna manera y de ninguna forma, aceptaría que el presidente de México no fuese su títere, como lo han sido los últimos seis presidentes. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Se deseas leer mis anteriores escritos, puedes hacerlo ingresando a Google en: elnuevoblogdeaugustopena.blogspot.com
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...