martes, 26 de septiembre de 2017

Manlio Fabio Beltrones fue entrevistado por el diario español El País

Manlio Fabio Beltrones fue entrevistado por el diario español El País

AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO Dossier ahpd 153   Agosto 27 del 2017
Manlio Fabio Beltrones fue entrevistado por el diario español El País, y en esa entrevista trata de explicar el rumbo por el que el PRI debe de transitar, de cara a las elecciones del 2018 en donde está en juego la permanencia del PRI en Los Pinos. Está claro que Beltrones es un mapache percudido por los años, y un rapaz miembro de ese partido que ha fincado sus pérdidas y ganancia –más pérdidas en los últimos años- en todo tipo de trapacerías.
No hay que darle muchas vueltas para percatarnos que el PRI y la gente como Beltrones, por más que le inyecten a sus discursos frases y palabras bonitas, han dejado de ser un partido al servicio de la gente a los que no les sirve pero que sí se han servido de ella para saciar sus vicios y corruptelas. El PRI ha entrado en una etapa terminal, y nada cambiará ese rumbo.
“Si algo puede ser dañino para el PRI –lo dijo a El País en esta entrevista- es desdoblarse hacia la derecha como lo ha hecho el PRD, el que con sus alianzas electorales con la derecha que es el PAN diluyó sus opciones y fortaleció a MORENA. El PRI está obligado históricamente a desdoblarse hacia la izquierda como un partido progresista y no como una institución conservadora. De ahí la importancia de la postulación de un candidato. Si el candidato que escoja el PRI es de carácter conservador, no laico y gira a la derecha, el PRI perderá su esencia”. Sin embargo oculta la verdad de que el PRI desde hace 35 años no es de derecha ni de izquierda sino de la ultraderecha. Las reformas emprendidas por el PRI de la mano del PAN y del PRD, nos muestra a un partido ambivalente al que lo único que le interesa es permanecer en el poder en base a plegarse a los dictados de Washington y a los designios del Gran Capital nacional y extranjero.
Es un hecho inocultable que el PRI ha empobrecido a la mayoría de los mexicanos y ha enriquecido a unos cuantos oligarcas y a las empresas trasnacionales radicada en nuestro país. Esta actitud asumida y llevada a cabo es señal de que se maneja en las aguas de la ultraderecha. Lo dicho por Beltrones es solo una salida fatua y demagógica para aparentar que su partido es progresista. Preguntémonos, ¿cómo es posible que el PRI –siendo como dice Manlio Fabio, progresista- haya decidido negarles a más de 70 millones de mexicanos el acceso al desarrollo personal y familiar y, al país convertirlo en un ente al que se le ha acotado el progreso con tal de congraciarse con la ultraderecha más rancia nacional y estadounidense?
Además es palpable que el partido tricolor se ha corrompido hasta la médula a partir del retorno del PRI con Peña Nieto en la presidencia. Más de doce gobernadores –del Nuevo PRI- están acusados de malversación de fondos del erario; algunos de ellos ya están en la cárcel y otros como los hermanos Humberto y Rubén Moreira están por ser aprehendidos –si hubiera justicia de veras- por las autoridades judiciales de nuestro país y, en caso que Peña Nieto defienda a capa y espada a sus cómplices, las autoridades de EEUU los reclamarán como ya lo están haciendo, acusándolos de lavado de dinero robado del erario mexicano, de pertenecer al crimen organizado e incluso de tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.
No comprendo cuales serían los motivos para que Beltrones se exponga a ser tildado de mentir a un medio extranjero. ¿Será que no tiene cosas más importantes que hacer que la del embuste?
Las declaraciones de este priista son interesantes, en primer término, porque acusa al PRD de estar fortaleciendo a MORENA, cuando es precisamente el PRI por sus ineptitudes y sus muy acendradas corruptelas, el que ha provocado que la ciudadanía en general –más de un 77%- lo repudie y desprecie, haciendo que los votantes recurran a otras opciones –como MORENA- a la que le han brindado sus preferencias en el voto libre ciudadano. Sin embargo la propuesta implícita de Beltrones tiene un problema. Si su partido quisiera desdoblarse hacia la izquierda en el ala progresista y con miras a un gobierno de coalición como él dice que simpatizan, ¿con qué partido buscaría una alianza? Con el PRD no porque este está armando una coalición con el PAN. ¿Con quién entonces? Con el PAN para cerrarle las opciones a MORENA para que no se haga de la presidencia, tampoco. Entonces sus declaraciones a El País son solo una cortina de humo para distraer a la opinión pública, la que dicho sea de paso ya no se chupa el dedo ni tampoco le cree ni un ápice a las promesas y propuestas de campaña del PRI.  
El PRI dejó de ser un partido, hoy es un binomio ayuntado al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) al servicio del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) donde moran los 50 hombres más ricos del país. Sirve de bisagra que abre y cierra a la derecha o a la izquierda según sus conveniencias, y según mi muy personal apreciación, es una organización de malhechores que han sabido vivir a costa del erario y de engañar, vejar y robar a los ciudadanos más pobres. La compra de votos y sus mapacherías es lo que me lo demuestra. Sin importarle al PRI de Peña Nieto las opiniones de Beltrones, ya escogió su candidato para el 2018 a la presidencia, se llama José Antonio Meade Kuri-Breña, quien es todo menos del ala de izquierda progresista,  porque es un fenicio, ¿y qué es un fenicio? Es alguien al que le importa un soberano pito el bienestar de la ciudadanía. A él solo le interesa su bienestar, el de su familia y los suyos, y entre ellos no hay nadie de la izquierda. Es un símil de Michel Temer el presidente de Brasil y del ex presidente argentino Carlos Saúl Menem, un par de tracaleros que han aprendido a nadar en las aguas de sus propio intereses, ¿por qué? Porque son fenicios. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Si deseas leer mis escritos anteriores, puedes hacerlo ingresando a Google en: elnuevoblogdeaugustopena.blogspot.com
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...