Dossier ahpd 611 diciembre 20 de 2014
SEGUNDA PARTE Y FINAL: La conducta manifiesta de Peña Nieto en los actos de corrupción, que hoy son del dominio público, lo imposibilita para seguir gobernando. Su mal ejemplo legitima a sus colaboradores y a gobernadores para actuar igual de deshonestamente. ¡Debe irse y ya!
SEGUNDA Y ULTIMA PARTE.-
Enrique Calderón Alzati nos continúa narrando su pensar y su percepción sobre los hechos oprobiosos acumulados –absolutamente por responsabilidad de un gobierno irresponsable y corrupto- llegando a la conclusión que Peña Nieto está <imposibilitado para seguir gobernando,> cuestión que nos ocupa de continuar leyendo a Calderón Alzati, quien dice: “Entonces, por la insensibilidad de Peña Nieto y la ineptitud y falta de oficio de sus colaboradores, las voces y las mantas en demanda de su renuncia comenzaron a ser lo común en los actos públicos, en las manifestaciones y en las redes sociales. El desdén del presidente y sus colaboradores hacia los padres de las víctimas y hacia la población, han polarizado las cosas, dando lugar a un escenario en el que gobernantes que desdeñan al pueblo tienen que irse.”
“Los gobernantes que se aferran a sus puestos desdeñando a la gente y amenazándola para así gobernar a sus anchas, amedrentando e incitando a la violencia mientras el pueblo ha dejado de creer en ellos y se revela inmutable pero pacíficamente convirtiendo en chacoteo cualquier proyecto anunciado por el poder, -deben desaparecer de nuestros escenarios- porque configuran en un todo la crisis imposible del México en el que no pasaba nada.”
“La conducta del presidente manifiesta en los actos de corrupción que hoy son del dominio público, lo imposibilitan de facto para seguir gobernando. Su mal ejemplo es hoy moneda de legitimación para sus colaboradores y para buena parte de los gobernadores que replican esas conductas y malos comportamientos en sus estados y secretarías, haciendo de la corrupción y de la violación de leyes la forma normal y cotidiana de operación en las dependencias públicas por todo el territorio nacional.”
“Es por eso que la renuncia del presidente es necesaria, mas no suficiente para resolver la crisis que vivimos. Su salida no resolvería nada si todo el andamiaje de corrupción e impunidad se mantuviese intacto. Otras acciones son igualmente necesarias luego de padecer más de 30 años gobiernos corruptos e ineptos que propagan sus actos a todo el aparato que forman las instituciones públicas. Por eso la conformación de un nuevo Congreso constituyente que retome el espíritu de la Carta Magna de 1917 y que garantice nuestra soberanía y desarrollo futuro en el concierto de las naciones, restituyendo los derechos y obligaciones de la ciudadanía, y que defina un nuevo esquema de gobierno que garantice la honestidad y el compromiso de los gobernantes. Esto es absolutamente necesario.”
“Debemos pasar de las manifestaciones y protestas a otra fase de articulación social. Expreso la necesidad que sea la nación toda, la que en una consulta nacional decida el futuro que desea.”
“Se requiere una consulta realizada por los ciudadanos sin la intervención infecta del gobierno, en la que la nación entera le diga al presidente: No te queremos más, ni a ti ni a su corte. Un ejercicio cívico en el que los mexicanos decidamos además sobre los aspectos fundamentales que son necesario cambiar o restituir, para lo cual es necesaria la participación de organizaciones sociales que elijan los tópicos y temas en que la sociedad debe ser consultada.” Lo dicho por Enrique Calderón Alzati no es una utopía, se está trabajando en ello, para hacer real el que Enrique Peña Nieto esté imposibilitado para seguir gobernando, el planteamiento se presentará en enero y para el 27 de septiembre próximo será realizado. Pienso que este planteamiento y reflexión hará que una mayoría de los mexicanos tomemos en cuenta que este asunto es posible gracias a nuestra voluntad colectiva. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.
Zuloaga 22 CP 27140 Torreón Coah. Cel. 871 2119591 blogspot http://eleccionesizquierda.blogspot.mx/ , e-mail ah.pd@hotmail.com,
Facebook augusto hugo peña delgadillo: https://www.facebook.com/augustohugo.penadelgadillo.5?fref=ts , Twitter: @ahp40
No hay comentarios:
Publicar un comentario