Obama prefiere ser cómplice de Peña Nieto por lo de Tlatlaya y Ayotzinapa
Dossier ahpd 617 diciembre 18 de 2014
Barak Obama prefiere solidarizarse con Peña Nieto, importándole un cacahuate, la vida y destino de los 43 de Ayotzinapa y los 22 de Tlatlaya. Por su parte el senador Manuel Bartlett ve en los apoyos que recibe Peña Nieto un peligro y una amenaza inminentes para los mexicanos. Por eso considero que creer en Peña Nieto es amarrarse uno mismo la soga al cuello.
Barak Obama fue entrevistado por Telemundo sobre la desaparición de los 43 de Ayotzinapa y el fusilamiento de 22 personas por el ejército mexicano, en Tlatlaya y, ¡cobardemente!, mejor optó por solidarizarse con el gobierno de México ante los reclamos y protestas en México y en todo el mundo, aduciendo que México y su gobierno ¡son amigos y socios muy importantes de EEUU!
A los mexicanos, esto nos indica que el ejército y la marina al igual que la policía federal y el CISEN, están manipulados por Washington para evitar todo tipo de protestas, con el fin de no poner en riesgo los enormes intereses de EEUU en nuestro país.
Al mismo tiempo, la esposa de Obama dijo que por ser gente de color –negra-, cuando va a algunas recepciones no oficiales la confunden con alguna vendedora o mesera, la han confundido por su color moreno, lo mismo que hace nuestro gobierno con la gente pobre e indígena como los eran los estudiantes de la normal de Ayotzinapa.
Esto nos pinta racistas, por igual que a los gringos, pero en EEUU también hay protestas por el trato que la policía blanca les dispensa a los negros, a quienes les dispara por cualquier acto de protesta que va en busca de justicia. Estamos fritos en México con la relación que tenemos con EEUU, prefieren, antes de ser justos con el pueblo de México, ser solidarios con un gobierno de asesinos y ladrones.
Es un hecho que el CISEN, la policía federal y el ejército estaban enterados de los casos de brutalidad mencionados, tanto en Tlatlaya como en Iguala/Ayotzinapa. Sin embargo, la inteligencia del estado mexicano se muestra coja, ciega y sorda para atender al pueblo que dicen defender. El secretario de Marina y el general Salvador Cienfuegos, titular del ejército nacional, emiten opiniones de descalificación de los que protestan aunque estos lo hagan solo por andar en busca de justicia.
Ambos, el general Cienfuegos y el secretario de marina, desestabilizan al país y lastiman el derecho constitucional a la libre expresión y, lo increíble y a modo, violan el artículo 17 de la ley de disciplina que les prohíbe estrictamente inmiscuirse en asuntos de política. Si estos, el general y el almirante violan sus propias leyes, ¿Qué podemos esperar del estado mexicano los ciudadanos?: ¡La vejación y la muerte si no agachamos la cabeza ante estos brutos!
Peña Nieto está afectado en su legitimidad de sobremanera por la crisis que su gobierno generó, y ahora el ingrato no sabe cómo salir del atolladero que su política ha provocado, empezando por las reformas que hizo a nuestra Constitución y que no han dado muestra de ser el camino idóneo. Todas sus reformas: la fiscal, la laboral, la de educación y la energética son absolutamente fracasos de su gobierno. Y, si a ello sumamos el repudio que México entero y el mundo siente por el presidente Peña Nieto, lo que se puede esperar es que los próximo 4 años que le faltan a este sexenio peñanietista, sean de fracasos tras fracasos, hundiendo a México en la ignominia. Yo por lo pronto recomiendo a mis lectores, que si quieren a México, no crean en nada a Peña Nieto.
El senador Manuel Bartlett de 78 años de edad, es el miembro más longevo de la LXII legislatura, por su enorme experiencia, y su conocimiento sobre Peña Nieto y la pandilla que representa, dice que: “Sus descalificaciones armadas –las de Peña Nieto- devienen amenazas. Estos apoyadores del régimen de Peña Nieto de dentro (la oligarquía) y de fuera (Barak Obama) podrían estar anunciando la decisión presidencial de reprimir –con fuego y armas- toda manifestación contraria a sus intereses políticos y económicos, esperemos que no” y finaliza: “besos del Diablo”.La cuestión es esta, el país es nuestro y de todos los mexicanos, no de Peña Nieto ni de la banda de malhechores que componen su gabinete, porque quien solapa estos crímenes –el de Tlatlaya y el de Ayotzinapa- no tiene derecho a ser considerado un mexicano bien nacido y sí, un enemigo del pueblo, del estado y sus instituciones. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.
Zuloaga 22 CP 27140 Torreón Coah. Cel. 871 2119591 blogspot http://eleccionesizquierda.blogspot.mx/ , e-mail ah.pd@hotmail.com,
Facebook augusto hugo peña delgadillo: https://www.facebook.com/augustohugo.penadelgadillo.5?fref=ts , Twitter: @ahp40
No hay comentarios:
Publicar un comentario