lunes, 19 de octubre de 2015

México es el país más desigual de la OCDE; Cinismo y desvergüenza

México es el país más desigual de la OCDE; Cinismo y desvergüenza


AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO                 Dossier ahpd 821                  octubre 16  de 2015 


Las declaraciones de José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), al dar las cifras de pobreza en México, se tornan cínicas porque en ellas, en parte, encubren cifras que solapan el mal funcionamiento de los gobiernos de México, ya que de manera desvergonzada se coluden con el discurso de Peña Nieto
Con cinismo y desvergüenza José Ángel Gurría asegura lo que ya todos los mexicanos sabíamos, que nuestro país es el más desigual dentro de los miembros de la OCDE; dice: “Que pese a los avances, México es el más desigual en esa organización que engloba a 34 naciones y sugiere que nuestro país necesita otra ola de reformas para desafiar los problemas estructurales que nos mantienen a la zaga de esos 34 países”. El cinismo estriba en que el propio secretario general de dicho organismo, la OCDE, sostiene los dictados del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, llamado el Consenso de Washington que dicta a América Latina, sobre todo a México, las políticas a seguir en el combate a la pobreza. ¿De qué avances habla?
La desigualdad que recorre el país –a México-, es la aplicación de un recetario de medidas neoliberales deliberadamente para mantener los salarios a la baja, la reducción de programas sociales y la eliminación de derechos y conquistas laborales, con los supuestos objetivos de reducir la inflación, incrementar la competitividad y la productividad para atraer inversiones extranjeras. Esas medidas se han traducido en obstáculos para reactivar el mercado interno, para generar empleos y para una recuperación económica perceptible, tangible y sólida, y han llevado a una concentración vergonzosa de la riqueza favorable solo a unos cuantos y en detrimento de la mayoría de los mexicanos, de más de 121 millones de conciudadanos víctimas de estas medidas.
Otro desatino de José Ángel Gurría es decir que el crecimiento y el combate a la pobreza, es mediocre. Mediocre es que se crezca un poco y que la pobreza DISMINUYA aunque sea un poco. Pero para darnos idea de este cinismo y esta desvergüenza de Gurría, es que los pobres que en 1988 era 29 millones y pico, hoy son 63 millones, demostrando con ello que los gobiernos todos, desde Carlos Salinas hasta Peña Nieto, a pesar de dilapidar cientos de miles de millones de pesos en este lapso de 27 años, la pobreza se ha duplicado, y con ello podemos entender o suponer que este crecimiento del número de pobres pudiese ser deliberado para mantener una cantidad de gente en la miseria, suficiente para ser susceptibles de vender su voto y con ello, la clase política, ineficiente y sinvergüenza, se siga manteniendo en el poder In saecula saeculorum.   
El nuevo titular de SEDESOL es el señor Meade Kuri-Breña, quien amén de trabajar para el Fondo Monetario Internacional, fue secretario de hacienda y secretario de relaciones exteriores, y me pregunto, ¿Qué hace de titular en SEDESOL? Sus credenciales e historial son claros, pertenece al grupo de quienes nos metieron con calzador el neoliberalismo, además pienso que al colocarlo en dicho puesto, Peña Nieto intenta sacar adelante el combate a la pobreza y la guerra contra el hambre, cosa que no lo logrará porque si bien Meade Kuri-Breña es más apto y más honesto que Rosario Robles, la cuestión no es de esa sino producto de un sistema deliberado con dos objetivos:
1.- Crear un ruido mediático lo suficientemente estridente para aparentar que se está luchando a favor de la gente más desprotegida, cosa que se hace a la inversa, porque este y los anteriores gobiernos –de 1988 a la fecha- lo que han hecho y siguen haciendo es favorecer a la oligarquía con la que trabajan al alimón para que los grandes capitales crezcan y los políticos se enriquezcan, manteniendo a la mitad y un poco más de los mexicanos en una miseria controlada y en la sumisión. Y 2.- Para lo que ya hube expuesto en renglones anteriores, tener la cantidad suficiente de pobres los que por su condición miserable, opten por venderle el voto al PRI o a sus cómplices en este sistema político desastroso, inepto e inhumano, -como ya lo hicieron con la complicidad de SORIANA y MONEX-, y así, la caterva de oligarcas amafiados con el poder político, continúen enriqueciéndose a costa del pueblo mexicano, el que al parecer seguirá cargando sobre sus lomos a estos zánganos sinvergüenzas. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.
Zuloaga 22 c. p. 27140 Torreón, Coahuila. Tel. Cel. 871 211 95 91 – E-mail ah.pd@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...