lunes, 2 de octubre de 2017

Vladimir Putin el presidente de Rusia opinó sobre México, sobre su política, sobre Peña Nieto y también sobre López Obrador.

Vladimir Putin el presidente de Rusia opinó sobre México, sobre su política, sobre Peña Nieto y también sobre López Obrador.

AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO Dossier ahpd 1547   Agosto 4 del 2017
Vladimir Putin el presidente de Rusia opinó sobre México, sobre su política, sobre Peña Nieto y también sobre López Obrador. No es una opinión cualquiera, Putin es uno de los personajes a nivel mundial que sabe más de política y de cómo se mueve el tinglado en todas y cada una de las naciones. Su opinión dista mucho de la de Peña Nieto y de Donald Trump, de ahí lo interesante que resulta el poder leer sus comentarios sobre nuestro atribulado México.
No es saludable para los mexicanos acostumbrarnos a que nuestro gobierno y los medios de comunicación –sus cómplices- nos mientan y distorsionen la verdad de lo que acontece en México, por ello es importante leer opiniones de gente notable y brillante como lo es Vladimir Putin, persona que no tiene necesidad ni costumbre de mentir ya que nada gana con ello.
El artículo lleva como cabeza lo siguiente: “Vladimir Putin brinda su apoyo a López Obrador y pone en picada a Peña Nieto”. Mi opinión es que no le brinda su apoyo a López Obrador. Solo opina lo que él piensa o supone sobre el Peje. Tampoco creo que con su opinión, puso en picada a Peña Nieto, ya que Peña Nieto con o sin la opinión de Vladimir Putin ya está de picada, le faltan todavía 15 meses de gobierno para seguir hundiendo al país en el desconcierto y la miseria. Lo siguiente es el texto completo de su entrevista que está fechada en Moscú, Rusia en agosto 2 del 2017.
“El mandatario ruso Vladimir Putin aseguró a una revista española que le había cuestionado las relaciones diplomáticas que tenía con Latinoamérica, y que si seguían las cooperaciones bilaterales como estaban programadas con EEUU, Canadá y México. De pronto le preguntaron sobre lo que estaba pasando en México, su respuesta fue: “No desacredito a ningún mandatario, todos siempre desempeñan su mejor papel y sirven a su respectiva nación, es verdad que la gestión de mi homólogo el señor Peña Nieto, a los ojos del mundo ha dejado mucho de qué hablar, se entiende que ser presidente no es fácil y es evidente que conlleva una responsabilidad, recibir presiones de dentro de México y también desde EEUU, es difícil.
No descarto que Peña Nieto quiera hacer un bien a México pero creo que se encamina de la mano de lo que quieren sus vecinos del Norte. Desde que empezaron las elecciones para sustituir a Felipe Calderón, a quien le guardo respeto, yo mencioné que para mí el mejor candidato era el señor López Obrador, él podría llevar a México a un mejor estadio de progreso y desarrollo. Cada quien tiene su punto de vista pero este es el mío, creo firmemente que si se le da la oportunidad a López Obrador, México saldría del gran precipicio en que se encuentra.
Con sus breves palabras dijo que AMLO podría desempeñar mejor el papel incluso que los presidentes anteriores. Sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos dijo: Prefiero no meterme en ese hecho lamentable, digo que cada nación hace lo que sabe hacer, y en México en las altas esferas de la política se vive en medio de la corrupción. Solo un verdadero cambio puede equilibrar esa balanza. Pero los medios de comunicación –Radio, TV y Prensa- en México, se han encargado de dividir a su propio pueblo. Dudo honestamente que sobre este caso se sepa la verdad, el gobierno de México la sabe, pero prefiero no meterme en este asunto”. Esta es la opinión de alguien, el que amén de ideólogo es estadista y operador político magnífico.
Algunos de mis lectores podrán cuestionar las opiniones de Vladimir Putin por estar muy alejado de México, pero se equivocan, la embajada de Rusia en México sabe más y mejor lo que sucede en nuestro país que cualquiera de nosotros como ciudadanos e incluso más que nuestra propia clase política. Se piensa que los servicios de inteligencia de EEUU y el Mossad israelita son la gran cosa, pero comparados con los servicios de inteligencia de Rusia y Alemania, son inferiores. La cuestión es si Putin tiene razón en lo que dijo en su entrevista. Claro que la razón y la verdad le asisten, ya que sus opiniones no son iguales a las del palurdo de Trump que solo miente, ofende y sobaja a México y los mexicanos en medio de una sumisión cobarde de parte de Peña Nieto y nuestros funcionarios políticos y diplomáticos. Putin no miente ni ofende a nadie.
Algo que me llamó la atención de las sentencias de Vladimir Putin en esta entrevista, es su opinión sobre los medios de comunicación –Radio, TV y Prensa- en México. Lo que dijo es tan cierto como que Peña Nieto se llama Enrique y que dos más dos son cuatro. Los medios de comunicación en México en su mayoría, no se alimentan ni viven de su trabajo informativo, sino de lo que el gobierno de Peña Nieto, de los gobiernos estatales y municipales les asignan por mentir, por engañar y distorsionar la verdad para mantenernos desinformados de todo aquello que al gobierno le sirva para seguir extorsionando al pueblo y saqueando las arcas nacionales. Me gusta poner ejemplos y aquí está uno: En Torreón, los medios de comunicación en su mayoría, publicaron sobre la electrificación LED en la ciudad, la que tendría un costo de 900 millones de pesos, tan pronto como el cabildo lo aprobó, los costos se fueron hasta los 2 mil 744 millones de pesos, (más intereses que suman decenas de millones), y la radio, la TV y los periódicos locales no cuestionaron este aumento falso y desmesurado, ¿por qué? Porque Rubén Moreira los aceitó con cuantiosas sumas de dinero robado del erario, y los ciudadanos solo nos quedamos con un trago amargo de sabernos burlados y defraudados, pero los medios, hasta la fecha, se han mantenido en un silencio sepulcral. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Si deseas leer mis anteriores escritos, puedes hacerlo ingresando a Google en: elnuevoblogdeaugustopena.blogspot.com
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...