miércoles, 11 de octubre de 2017

Justo Sierra quien el próximo 13 de septiembre cumple 105 años de su fallecimiento...

Justo Sierra quien el próximo 13 de septiembre cumple 105 años de su fallecimiento...

AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO Dossier ahpd 1555   Septiembre 11 del 2017
Justo Sierra quien el próximo 13 de septiembre cumple 105 años de su fallecimiento. Él fue el fundador de la Universidad Nacional de México y por ese motivo dijo que “México está hambriento y sediento de justicia” ¿Qué pensaría si se enterase que la educación en México está secuestrada por un gobierno procaz y por un sindicato dirigido por vividores?
En rubro educativo llevado a cabo por la secretaría de educación por medio de dos titulares ampliamente ineptos y mal educados, es el sello del gobierno de Peña Nieto, y no es el único rubro fallido, por donde le escarbes brota pus y podredumbre, y esto es el indicativo que lo que hay que cambiar en México es al gobierno, el que no ha servido más que para maldita la cosa.
Estoy cierto que Justo Sierra no revivirá ni podrá ver ni imaginarse el desmadre que Peña Nieto y sus cómplices en la educación, han sido y son, dos pobres diablos arribistas y mal educados, me refiero a Emilio Chuayffet Chemor y a Aurelio Nuño Mayer, quienes se dieron a la tarea de hacer de la educación de los mexicanos un nudo mixteco en donde convergen la Sierra Madre del Sur, la zona volcánica y la Sierra Madre Oriental y, de donde parten una serie de caminos sinuosos que no llevan a ninguna parte. Nada de lo planeado por Justo Sierra se ha llevado a cabo en más de 100 años, y todo debido a que los consecutivos gobiernos no han podido ni han querido delinear la educación como el eje central para sacar a México de la inopia y la miseria, porque el interés principal de los gobernantes ha sido el mantener el control de la educación de los maestros y los educandos con fines electorales. Jongitud Barrios, la Maestra Elba Esther Gordillo y Juan Diaz de la Torre son las muestras fehacientes del fracaso gubernamental en la tarea de educar.
El hombre insigne que menciono, redacto un texto para el artículo 3º de nuestra Carta Magna que reza: “El estado tiene el derecho –la obligación yo agregaría- de ejercer la rectoría en esa materia, garantizando la educación por medio de leyes y políticas que estimulen el trabajo docente por méritos y conocimientos”. Aquí estamos hablando del Estado y no de un gobierno inepto y empecinado en mantener con fines aviesos del control de los maestros y con ello de los jóvenes y niños para ilustrarlos con datos que son de la conveniencia del gobierno y no del estudiantado ni de los maestros, tal y como Peña Nieto lo está llevando a cabo de forma desastrosa.
En días pasados vimos como miles de maestros repudiaron la presencia de Peña Nieta en Oaxaca, precisamente porque este gobierno se ha adueñado del sistema educativo con fines contrarios al desarrollo de la educación. Lo pretendido por este gobierno es hacer de los maestros un ente blando y controlable por la secretaría de educación para formar a nuestro jóvenes y niños en servidores de las castas más altas de la sociedad, y no en seres pensantes e independientes que vean en primer término por su propio futuro, el de sus familias y el de todos los mexicanos.
Lo más grave de esto, son las pretensiones de Peña Nieto, el que con su reforma educativa intenta hacer de nuestros niños y jóvenes, personas mansas y dúctiles que se preparen para ser empleados y trabajadores al servicio de la clase empresarial, y no entes pensantes que vean por su futuro y el de sus familias en base a ser profesionistas o gente emprendedora, para que tan pronto salgan de la universidad o el bachillerato, finquen su propio negocio y así accedan a su desarrollo.
El hambre y la sed de justicia que tienen y exigen México y los mexicanos son condiciones obligatorias del Estado mexicano y no las de un gobierno que lo único que pretende es eternizarse en el poder por hambre y sed de poder. Hay que saber que el gobierno es solo una parte del Estado, las otras dos somos los ciudadanos y nuestro territorio, además los que gobiernan son mandatarios y el pueblo es el mandante, o sea que el mandate emplea a los mandatarios en base a un sueldo para servir a la patria y no para que se enriquezcan ellos, sus familias, sus cómplices y allegados. El Estado en efecto, es el encargado constitucionalmente de que la educación se imparta de forma justa y equitativa para todos los mexicanos y en condiciones igualitarias y no como las que está haciendo y promoviendo este gobierno inepto y corrupto.
Para lograr este cometido educacional justo y equitativo para los maestros y alumnos, se deben formar grupos ciudadanos aptos e independientes del gobierno para que juntos lleven a la educación de los mexicanos a estadios promisorios que den un fruto que enriquezca a la nación, porque cuando hay una ciudadanía educada amplia y correctamente, como debiera ser, el país alcanzará el desarrollo de su gente y el progreso de sus empresas e instituciones. De 1940 y hasta 1982, la educación en México logró avances importantes pero tan pronto llegaron de la Madrid y Salinas –y hasta el gobierno de Peña Nieto- a la presidencia, se implantó un sistema generalizado de gobierno neoliberal impuesto por EEUU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con el fin de que las poblaciones de los países sometidos a los designios de Washington, hicieran de sus jóvenes y niños, entidades masificadas y cosificadas para servir a las empresas de las oligarquías y así mantener el control político y económico en beneficio de unos cuantos y en detrimento de las masas. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Si deseas leer mis anteriores escritos, puedes hacerlo ingresando a Google en: elnuevoblogdeaugustopena.blogspot.com
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...