lunes, 2 de octubre de 2017

La razón porque ciertos jerarcas rusos y no pocos norteamericanos lograron impulsar a un loco a La Casa Blanca

La razón porque ciertos jerarcas rusos y no pocos norteamericanos lograron impulsar a un loco a La Casa Blanca

AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO Dossier ahpd 1539  Agosto 31 del 2017
La razón porque ciertos jerarcas rusos y no pocos norteamericanos lograron impulsar a un loco a La Casa Blanca, ya no es una teoría de una conspiración para bajarle los humos antisoviéticos a Norteamérica. Es un hecho real e irrefutable. Fue una jugada maestra de ajedrez preconcebida por mentes brillantes rusas y norteamericanas. La conspiración funcionó a las mil maravillas. Esta no nació en Rusia sino de mentes contrarias al establishment de EEUU.
¿Qué deberían representar las sandeces, barrabasadas y groserías de Trump hacia México y los mexicanos, sino la oportunidad de irnos sacudiendo los grilletes y cadenas que nos unen a ellos? Hagamos lo pertinente para no seguir dependiendo solo de la buena o mala voluntad de EEUU.
Lo cierto es que EEUU está encaramado en la cima del poder mundial y cuando estás en la punta de la cima, para donde voltees es el descenso. De lo que se trató en esta conspiración fue de medir las verdaderas fuerzas políticas al interior de Norteamérica, ya sea del sistema político tradicional como de los ímpetus de su sociedad. Ahora se sabe que la sociedad estadounidense está rota y dividida por la mezquindad, y que las fuerzas fácticas del imperio también lo están, por lo pronto y gracias a la llegada de un loco errático a La Casa Blanca, la otra fuerza oculta en las corporaciones y en el aparato burocrático estadounidense, se hicieron del poder, el que descansaba desde los años sesentas en unas solas manos. Se logró desquebrajar la fuerza que mantenía EEUU y sus aliados europeos. Hoy más de la mitad de sus aliados ya no lo son, Trump con sus malas artes se encargó de pulverizar las alianzas tejidas durante seis décadas.
Los mexicanos podríamos pensar que este cambio radical de la política estadounidense hacia nuestro país es negativo, cosa que dista de serlo, hoy las opciones políticas y económicas de México son más que las de depender de las fuerzas del mercado norteamericano. Algo que no han contemplado nuestras autoridades, es que estos ataques impetuosos y malhadados de Trump hacia México y los mexicanos, pueden, si somos asertivos, como la gran oportunidad de conocer nuestros propios derechos y defenderlos para lograr cierta independencia de EEUU. Hoy México, política y económicamente navega en una absoluta dependencia de los dictados económicos y sociopolíticos de EEUU, y esta oportunidad que nos brindan los desprecios, las sandeces y las groserías de este patán que habita en La Casa Blanca, no debemos desaprovecharla. Nosotros los mexicanos tenemos nuestra propia dinámica, nuestras costumbres no han variado, lo único que requerimos es un gobierno justo, honesto y apto para gobernar, y esa tarea es de todos los mexicanos y esta consiste en cambiar mediante nuestro sufragio, a los hombres ineptos y corruptos que nos gobiernan, por otros más capaces y patriotas.
Si Rusia y más de la mitad de los aliados de EEUU ya están en contra de los dictados de Washington, ¿por qué no habríamos de estarlo los mexicanos? Es cierto que esto no se puede dar de la noche a la mañana porque nuestra dependencia a EEUU en enorme, pero por algo hay que empezar. Si el cambio de gobierno en EEUU fue una conspiración o no, eso no debe de ocuparnos, hagamos lo que tengamos que hacer para que paulatinamente, logremos desembarazarnos de esta dependencia brutal de EEUU. Con Peña Nieto en la presidencia no lo lograremos, así que nuestra tarea es expulsar por medios legales a este gobierno sumiso al dictado de Washington.
Lo cierto es que Rusia y ciertos poderes fácticos dentro de EEUU, lograron pudrir la presidencia y algunas otras instituciones en Norteamérica, lo hicieron gracias a sus potencialidades, factores de los que los mexicanos carecemos. Los mexicanos no podemos incidir en cambios de ninguna índole del gobierno y el pueblo norteamericano, entonces veamos por nuestros intereses, y estos son, dejar de ser dependientes de un solo mercado y de una sola fuerza política global. Hay naciones que han sido atacadas más brutalmente que como ahora nos ataca Trump, y para lograr desembarazarse del poder hegemónico de EEUU han recurrido a otras potencias que sirven de contrapeso al poder estadounidense. Francia, Alemania, Rusia, China e India por mencionar algunas, son las fuerzas políticas y económicas en las que debemos recargarnos para ir sacudiéndonos los grilletes y cadenas que nos imponen los Estados Unidos.
Permítaseme insistir en el hecho que con estos gobiernos neoliberales, ineptos y corruptos como lo han sido desde la llegada de Miguel de La Madrid y Carlos Salinas, hasta el de Peña Nieto a Los Pinos, no podremos lograr una independencia de los dictados de EEUU. Tenemos en principio que politizar a nuestra juventud, debemos enseñarles el arte y la ciencia de la política, y para qué debe servir, de tal suerte que si lo logramos, México será otro en el que podremos reencontrarnos con el desarrollo y el progreso, sin que estos dependan de una sola fuerza extranjera. Poner los huevos en una sola canasta, nos llevó al derrumbe de nuestra economía. Me refiero a la economía de las masas y no de unas cuantas empresas mexicanas y de las trasnacionales estadounidenses. El radio de acción nuestro debe ser el global y el de nuestros anhelos y nuestra imaginación, considerando que la imaginación no tiene más límites que los que nosotros mismos les acotemos. Busquemos nuestra independencia. ¡Nunca es tarde para ello! O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Si deseas leer mis anteriores escritos, puedes hacerlo ingresando a Google en: elnuevoblogdeaugustopena.blogspot.com
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...