viernes, 11 de diciembre de 2015

Omar Fayad, un senador de bolsillo que es apéndice de Jesús Murillo Karam

Omar Fayad, un senador de bolsillo que es apéndice de Jesús Murillo Karam 


AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO    Dossier ahpd 860               diciembre 8 de 2015

La sola imagen del senador Omar Fayad y la forma de actuar de infinidad de funcionarios públicos de alto nivel en este régimen presidido por Peña Nieto, me indica que el principal problema de los mexicanos y de México como nación independiente y soberana, son ellos, quienes a toda costa y en base a mentir pretenden mantenerse en el poder a toda costa. 
Es una vergüenza para el Senado de la República tener a Omar Fayad –presidente en el senado de la comisión de seguridad pública- en esa presidencia sobre seguridad pública, cuando todo mundo sabe que es un apéndice del ex procurador de la república, el mentiroso y corrupto Jesús Murillo Karam, porque desaprueba con una descalificación un tanto imbécil el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, los que con pruebas irrefutables demostraron que la “verdad Histórica” proclamada a los cuatro vientos por su mentor Murillo Karam, fue solo una puesta en escena para encubrir a las autoridades en el horrendo crimen de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 
¿Por qué se niega el gobierno de Peña Nieto a que la verdad salga a la luz en este caso que ya le ha costado a la imagen de la presidencia de la república, al propio presidente y a todo su gabinete, más de lo que ellos se habían imaginado?... ¿A quién encubren?... ¿Por qué no dicen de una vez la verdad y se ahorran tantos problemas que han llevado al límite de la credibilidad a todo este conglomerado de ineptos y corruptos que conforman este gobierno, empezando por el propio Peña Nieto? Lo terquedad conque los priístas han insistido en resguardar y ocultar la verdad al público, nos hace pensar que fueron ejecutados y desaparecidos por el ejército o bien por la policía federal a cargo del propio Jesús Murillo Karam, de ahí tantas vueltas y ocultamientos para que el caso se difumine en el tiempo con el olvido de parte de sus deudos a quienes ya más de una vez los han querido conformar y comprar con indemnizaciones millonarias para acallarlos. 
Si el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y su desaparición fuese el único bache con el que Peña Nieto se ha topado y por el que ha perdido credibilidad y confianza de los mexicanos, sería normal, pero hay muchos baches que este gobierno no ha podido, no ha sabido o no ha querido solventarTlatlaya, Apatzingán, el rancho en Michoacán en donde aparecieron decenas de muertos regados en torno a la casa del rancho, y el asunto de La Casa Blanca del presidente y otra en Ixtapa de la Sal, más la del secretario de hacienda, todas ellas adquiridas del mismo contratista allegado a Peña Nieto desde que era gobernador en el estado de México. Son baches y son muchos que se han acumulado contra este gobierno. ¿Por qué no lo resuelven, y a qué le temen? 
Los mexicanos ya estamos cansados de tantas mentiras, de tanta ineptitud, de tanta corrupción y de la impunidad que día a día crece. Políticos de Alemania se han contrapuesto a los discursos de la Canciller Ángela Merkel, que ha dicho que México es un país “confiable” para las inversiones de sus empresarios, y me pregunto: ¿Qué tiene de confiable un país en donde el gobierno le miente consuetudinariamente a sus gobernados?... ¿Qué acaso con ese talante que no para en mientes, no lo hará igual con los inversionistas alemanes? 
Y para culminar estas consideraciones sobre el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, en el mismo senado de la república, la senadora Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión sobre Derechos Humanos del Senado, dice que hay que hacer caso de este informe. Ya que Peña Nieto y su gobierno están metidos cada día más en un berenjenal, lo que le cuesta al país mucho tiempo, dinero y gobernabilidad. Y lo mismo la senadora Adriana Dávila resaltó que la investigación de la PGR está viciada de origen y que es menester aclarar de una vez y para siempre este espinoso caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ya que ha sido mucho el desgaste del gobierno y de Peña Nieto, además que por este asunto, ya fue retirado de su cargo Murillo Karam, y se pregunta, ¿hasta dónde quiere llegar este gobierno con tantas mentiras? Ambas senadoras descalifican los dichos imbéciles de Omar Fayad. O, ¿usted qué opina, apreciable lector? 
Atenta y respetuosamente 
Augusto Hugo Peña D. 

Zuloaga 22 c. p. 27140 Torreón, Coahuila. Tel. Cel. 871 211 95 91 – E-mail ah.pd@hotmail.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...