domingo, 2 de agosto de 2015

Peña Nieto alerta a los mexicanos sobre ¡el populismo y la demagogia!!!!

Peña Nieto alerta a los mexicanos sobre ¡el populismo y la demagogia!!!!


Augusto Hugo Peña Delgadillo                 Dossier  ahpd 761                      julio 28 de 2015

El populismo, la demagogia, la ineptitud y la corrupción son precisamente los argumentos y prácticas de este gobierno –que no los únicos- pero lo más notable es que Peña Nieto esgrima estos puntos como algo que se debería combatir pero a la vez, son las únicas asideras con que se sostiene este sistema hartamente podrido y corrompido hasta el infinito y más allá.

En medio de uno de los desfiguros más viles y escandalosos y ante la crema y nata de la corrupción en México, los priístas, Peña Nieto se aventó la puntada de decir: “México debe estar consciente de los riesgos del populismo y la demagogia, y aseguró que dichas prácticas amenazan a las sociedades democráticas del mundo, porque prometen soluciones mágicas que en realidad terminan por empobrecer a las familias” ¡Qué poca madre! Eso es precisamente lo que él y los priístas hacen, ser demagogos y populistas –amén de corruptos e ineptos- y por ello las familias –más de 80 millones de mexicanos son pobres- se empobrecen y cosa de 28 millones de ellos cohabitan en la miseria, en el filo del hambre.
En ese acto el priísmo le ratificó su apoyo y él agradeció el respaldo para seguir hundiendo al país en la ignominia, la pobreza y la vergüenza. México con él de presidente, está configurado como uno de los países más corruptos del planeta y ello debido a la ineptitud y mala fe de quienes nos gobiernan desde la clase política y la runfla de funcionarios públicos convertidos en unos vividores, padrotes, considerando que esta palabra denota a los que viven de maltratar y explotar a los más débiles. Además México dentro de la OCDE se ha distinguido por ser la única nación que va en retroceso, donde la falta de empleos dignos y la informalidad son mayoría y también en el país en que los ricos y las grandes empresas –nacionales y trasnacionales- pagan menos impuestos. De lo anterior derivan nuestras cuitas, y también del populismo desmedido y de la demagogia con que tanto el propio Peña Nieto como la clase política se desenvuelven.
Como parte de los cambios que requiere el PRI –según Peña Nieto- está el de regresar a las universidades para “entusiasmar” a los jóvenes. ¿Cómo entusiasmarlos si en sus hogares les falta el pan, la seguridad social, la educación y la salud? Eso es lo que debería hacer Peña Nieto, aferrarse a los cuatro pilares primordiales de la política; proveer de alimento, de empleo, de salud y de seguridad social a las familias que dice que gobierna. Nada es más triste para los mexicanos que ver que los políticos y funcionarios públicos al igual que los grandes empresarios se enriquecen sin mesura, mientras el pueblo languidece en medio de la peor de sus desgracias.
Este discurso dicotómico lo dio Peña Nieto ante 10 mil priístas en medio de los escandalosos casos de la fuga del Chapo, de la adquisición fraudulenta de sus casas y la del secretario de hacienda, considerando además que hay un terrible proceder del ejército y las policías que han bañado de sangre todo el país, y como muestras tenemos –no solo- lo de Ayotzinapa, Tlatlaya y Apatzingan sino infinidad de abusos castrenses contra una población inerme que lo único que hace es protestar por las condiciones precarias en las que se encuentra. Y todo ello derivado de la demagogia y del populismo que practican Peña Nieto y las pandillas que lo llevaron al poder.
Con estos discursos hartos en mentiras, falsedades e inventivas procaces, lo único que Peña Nieto demuestra es que su fuerza única deriva precisamente de lo que dice combatir, la demagogia y el populismo, impulsados por la corrupción y amparados en la impunidad. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.
Zuloaga 22 c. p. 27140 Torreón, Coahuila. Tel. Cel. 871 211 95 91 – E-mail ah.pd@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...