Los gobiernos de México incurren en los siete pecados capitales que la CONDUSEF recomienda a los ciudadanos evitar
Los 7 pecados capitales de nuestras finanzas. Ayudarse a uno mismo es ayudar a México. Gobiernos como el federal con Peña Nieto, el estatal con Rubén Moreira y el municipal con Miguel Ángel Riquelme, incurren en los 7 pecados capitales y además en varios de los mortales, como el de “No Robarás”.
Con el fin de evitar que la gente se endeude más allá de sus posibilidades de pago y que pueda ahorrar para el futuro, la CONDUSEF (La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros) publicó un artículo con recomendaciones para que los mexicanos no despilfarremos y podamos ahorrar o cuando menos no vivir ahogados en las angustiantes deudas, motivo de infelicidad de más de la mitad de los ciudadanos. Las configura como “Los Siete Pecados Capitales de las Finanzas.” Veamos tales recomendaciones:
Los 7 pecados más recurrentes son: *1.- La Soberbia.- En las finanzas se traduce en el rechazo a aprender de los errores y en no anticipar posibles emergencias. Se combate con la información y la elaboración de un fondo para imprevistos. Hay que revisar el presupuesto antes de consumir.
*2.- La avaricia.- Entre más tienes más quieres; El sueño de una vacaciones o la compra de un mueble o auto, se puede convertir en una pesadilla. No adquieras deudas mayores a tu capacidad de pagos, porque eso te hará infeliz y delincuente del fuero común.
*3.- Gula.- Las deudas son un reflejo de tus finanzas; si gastas hasta el último céntimo o más, estás torturando tu bolsillo y ello te condena a angustias innecesarias. Aclara tu presupuesto e identifica tus ingresos para que empaten inteligentemente con los egresos.
*4.- Envidia.- Desear lo que otros tienen te lleva a saturar tu tarjeta de crédito. Prescinde de los artículos que no necesitas, si no lo haces pudieses verte en problemas.*5.- Ira.- El que se enoja pierde, controla tus impulsos y ahorra, esa es el arma para liquidar tus deudas; concilia tus pasos antes de invertir o gastar, ello te acarreará bienestar.
*6.- Lujuria.- Puede entenderse como vida de lujos y consumos desenfrenados, no hay que comprar por comprar: evita este pecado planeando gastos y no compres compulsivamente.
*7.- Pereza.- No contrates servicios que no utilices ni comas en la calle pudiendo cocinar en casa, identifica tus gastos necesarios y estimula tu ahorro; pero hazte del hábito de levantarte temprano a preparar tus alimentos para llevar al trabajo.
Este escrito sobre los 7 pecados de nuestras finanzas, al parecer nada tienen que ver con lo que normalmente escribo, pero me parece que para que las cosas personales, familiares e incluso nacionales marchen mejor, no sólo hay que comenzar por uno mismo poniendo en orden nuestras finanzas, sino desde la cúpula del gobierno: con este hábito seguramente tendremos un panorama más amplio y prometedor para nuestro futuro, el de nuestra familia y de la sociedad en su conjunto. Lo expongo porque creo que vale la pena intentarlo.
CONDUSEF nos da consejos que no toma para sí y para el gobierno federal, si lo hiciera y siguiera el consejo, México sería un país progresista y próspero. Sin embargo y a pesar que cada uno de los mexicanos enderece sus finanzas y las ajuste a lo factible, no estamos exentos de padecer penurias financieras, porque nuestro gobierno, sobre todo el de Peña Nieto, incurre en los 7 pecados capitales. “Gobierna con Soberbia” porque ignora las voces del pueblo; “gobierna con Avaricia” porque todos los beneficios son para unos cuantos; “Gobierna con Gula” Porque cada día acumula más dinero y poder sin percatarse que ello hunde al país; “gobierna con Envidia” porque no comparte con el pueblo los beneficios; “gobierna con Ira” porque a los opositores y a los supuestos enemigos del régimen los aplasta; “gobierna con Lujuria” porque él y sus allegados viven con lujos, infinitamente más allá de las posibilidades de las mayorías; y “gobierna con Pereza” porque privilegia lo fácil y descuida irresponsablemente la prevención de las causas de las pandemias, el hambre entre ellas. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.
Zuloaga 22 c. p. 27140 Torreón, Coahuila. Tel. Cel. 871 211 95 91 – E-mailah.pd@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario