La Laguna independiente, entidad fragmentada
Dossier 560 octubre 25 de 2014
¿Qué es La Laguna? Torreón, Gómez, Lerdo, Matamoros, San Pedro y Chávez son 6 municipios empobrecidos a causa de los malos gobiernos y los pésimos empresarios que no han sabido salir a flote. Algo hay que hacer antes de la independencia, por los otros 14 municipios en la miseria.
El año pasado renació la idea de la creación del Estado de La Laguna, lo logró de una manera muy vigorosa uno de los dueños de SORIANA, aludiendo varios beneficios para la población absolutamente inviables. Me llamó poderosamente la atención el hecho de que su promotor, el señor Pedro Martín Bringas, adujese dentro de su argumentación el “que Eduardo Tricio lo apoyaba” y, que “Peña Nieto, ya como presidente electo, les había prometido que haría lo posible por que antes de terminar su gestión presidencial, el Estado de La Laguna, el estado 33, sería un hecho y que a él –a Peña Nieto- le gustaría apadrinar dicho suceso”.
La cuestión es que el renacimiento de esta idea independentista, como un anhelo de no pocos laguneros, llega precisamente cuando está el escándalo en Coahuila, a lo grande, sobre el endeudamiento desmesurado y absolutamente corrupto de Humberto Moreira. A nivel nacional, otro escándalo mayúsculo ocupaba las primeras páginas de los diarios nacionales: se trataba de la compra de votos a base de tarjetas de débito y monederos electrónicos de SORIANA y de MONEX. No olvidemos que Humberto Moreira ya había comprado la presidencia del PRI con el dinero del erario coahuilense y que sus cómplices en la elección para la presidencia de la campaña de Peña Nieto, MONEX y SORIANA, no querían escándalos que les pudiese afectar “su honorabilidad” como empresas. Entonces, como el PRI es campeón en eso de los chanchullos electoreros, mediáticos y de política barata, optó por hacer renunciar a Humberto Moreira, no sin antes blindarlo de cargos legales, y de paso echaron a andar en Coahuila el asunto del “Estado de La Laguna” como mero distractor, y encontraron a un “valiente” que se pudiera echar ese trompo a la uña.
Un hermano del director general de SORIANA fue “el valiente”. La inversión en parar los escándalos realmente en Coahuila son de bajo costo, los medios locales son baratos y qué mejor que impulsar un anhelo añejo de los laguneros para generar mayor expectación que los dos escándalos, el del endeudamiento procaz y corrupto en el estado de Coahuila, y el asunto muy delicado por el descubrimiento de que SORIANA y MONEX se coludieron con Humberto Moreira, entonces presidente del PRI, para hacer una campaña a base de la compra de sufragios de la gente pobre a favor de Enrique Peña Nieto, y como en México lo que sobran son pobres, pues adelante. Así sucedió y por lo mismo fue que cundió como reguero de pólvora el deseo de pertenencia lagunera para escindirnos de Coahuila y de Durango, cuestión, reitero, que es un anhelo de los laguneros.
Para evitar descalabros, se registró la marca (ELLA) El estado de La Laguna oficialmente como una A. C., a nombre de Pedro Martín Bringas con dirección, en Monterrey, Nuevo León, y desde ahí y desde Texas –donde habita- el señor Martín Bringas ha avanzado en la recaudación de firmas, y lo ha hecho en base de promesas incumplibles, o sea engaños viles a los laguneros de buena fe.
Antes de proseguir y culminar mi escrito, he de decir que nada me gustaría más que la creación del Estado de La Laguna se diese de manera legal y sin engañar a nadie, es un anhelo legítimo y un cometido legal el lograrlo, entonces, ¿para qué usar a la gente y engañarla? En lo que no estoy de acuerdo porque me embargan más que dudas certezas es: ¿Por qué este movimiento tan vigoroso y de tanto empuje por los resultados anhelantes que encierra, debe de estar encabezado por gente como “el valiente” que jamás ha hecho nada bueno por nadie y menos por la gente de abajo, o sea por el 80% de los laguneros, los que representan la clase media baja y las clases pobres en sus diferentes segmentos? Fuera de Torreón, Gómez Palacio, Lerdo, San Pedro, Chávez y Matamoros, hay 14 municipios prácticamente miserables, ¿por qué no empezar por ahí en lugar de escindirnos primero? No nos dejemos embaucar, La Laguna independiente es viable, pero no en estos momentos y en estas condiciones, y menos con promotores como el presidente de (ELLA) y con promesas de un Peña Nieto que a dos años de gobierno solo ha demostrado no poder con el cargo que ostenta. Los números no mienten. O, ¿usted, qué opina, apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.
Zuloaga 22 CP 27140 Torreón Coah. Cel. 871 2119591 blogspot http://eleccionesizquierda.blogspot.mx/ , e-mailah.pd@hotmail.com,
Facebook augusto hugo peña delgadillo: https://www.facebook.com/augustohugo.penadelgadillo.5?fref=ts , Twitter: @ahp40
No hay comentarios:
Publicar un comentario