sábado, 1 de junio de 2013

El Estado de la Laguna, una critica. Entrevista con Augusto H. Peña



EL ESTADO DE LA LAGUNA Y SU VIABILIDAD EN LA ACTUALIDAD.

¿Manejo electoral del proyecto "Estado de la Laguna"?

A que intereses conviene y a quienes no conviene el Estado de la Laguna

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Augusto H. Peña D.                         Dossier a 53                        mayo 30 del 2013            

¿El Estado de la Laguna es factible ahora? Primero desarrollar el proyecto en base a un consenso 

*Viabilidades en base a estadísticas y recomponer las cuestiones socioeconómicas y políticas, la primera prioridad

Maravilloso para los laguneros resultaría la conformación del Estado de la Laguna, dentro de los lineamientos legales pero en las condiciones factibles. Juristas y constitucionalistas podrán estudiar el caso y determinar si es posible; los ciudadanos en cambio tenemos que ver si es factible en estos momentos en que la clase política de todo nivel y toda laya, en contubernio con cierta clase empresarial, prácticamente se han adueñado de la voluntad de la inmensa mayoría de los laguneros. Este punto para mi es el más importante, porque de fundarse –por así decirlo- el Estado de la Laguna ahora, seguramente, esos políticos y esos empresarios, quedarían al frente y empezaríamos mal y en desventaja como ciudadanos. Hay mucho que hacer pero pian pianito, sin grandes expectativas o ilusiones porque podría resultarnos contraproducente. Me explico:
Los dueños de todas las acciones importantes que se dan y toman en la Laguna emanan de los pésimos gobiernos de Coahuila y Durango, a los que hay que sumarle a los alcaldes, los que son sumisos a los gobiernos estatales e igualmente que ellos, sólo ven por sus intereses, y no de los del pueblo; entonces el punto de partida sería deseable, primero, sanear las cuestiones políticas y las de las administraciones públicas, y lograr que los grandes empresarios, beneficiarios de lo que es nuestro gracias a su colusión con los gobernantes, compongan o recompongan su actitud depredadora, tanto del erario como de la salud y la voluntad política del pueblo.
La federación tiene que poner mucho de su parte para que esto se cristalice, cuestión que es difícil con la clase de diputados y senadores que tenemos; son una suerte de mercenarios que en la praxis no representan a la gente si no, solamente a su partido y al grupo político que los llevó a la curul, qué para desgracia de nosotros, la mayoría, sólo la ocupan para calentarla, beneficiarse ellos viviendo a nuestra costa, y sirviendo, como ya lo he mencionado, a su partido, al grupo de poder que los encumbró y a los poderes fácticos que se han adueñado de nuestro país, estado por estado y municipio por municipio. Pienso que el gobierno federal y los gobiernos estatales, harían hasta lo indecible para que el proyecto Estado de la Laguna no se lleve a cabo, están muy ocupados enriqueciéndose y privilegiando los intereses de unos cuantos poderosos empresarios, quienes son los que los apuntalaron para llegar a sus puestos. Lo vimos con SORIANA, lo hemos visto con LALA, con la cervecería MODELO –hoy empresa extranjera-, con PEÑOLES, CEMEX, BELL y algunos otros a los que la salud y el bienestar de los laguneros, les importa menos que un cacahuate. Luego, esto nos indica que hay que ir con calma para lograr tan anhelado cometido.
Es posible, casi seguro –mi experiencia me lo indica- que los gobiernos tengan infiltrados a personajes de cierta importancia dentro del Plan Estado de la Laguna… ¿para qué?... para sabotearlo y en última instancia, impulsarlo para que todo cambie, y que todo siga igual. Como el cuento de nunca acabar y la novela El Gatopardo del príncipe de Lampeduza.
Empero, absolutamente no soy pesimista, todo se puede con empeño, inteligencia, tesón, dentro del marco legal y con el ánimo pacifista; los gobernantes ven las críticas y a los críticos como ataque y enemigos, y nada más lejos de la realidad que eso; los hombres públicos están sujetos al escrutinio de los gobernados y deben ceñirse a las leyes, cuestión que ignoran o hacen como que ignoran para cometer todo tipo de trapacerías, entonces tomemos el camino de la ley con ella en la mano y al amparo de nuestra Carta Magna; primero, empapémonos de los apartados de nuestra Constitución Política para evitar esta serie de reformas que se plantean con el pretexto de mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, cuando ello es absolutamente falso, y luego acotémosles los espacios de liviandad, corruptelas e impunidad que se han tomado, tanto los políticos, como los funcionarios públicos y algunos –no pocos- de la clase empresarial, y sobre esa base legal y pacífica, construyamos el Estado de la Laguna. O ¿usted qué opina apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...