lunes, 29 de enero de 2018

La Ley de Seguridad Interior viola tres artículos de la Constitución


La Ley de Seguridad Interior viola tres artículos de la Constitución

AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO Dossier ahpd 1661 Diciembre 12 del 2017

La Ley de Seguridad Interior viola tres artículos de la Constitución El 21 señala explícitamente que las labores de seguridad pública deberán estar encargadas a organizaciones e instituciones civiles; el 73 asienta que el Congreso no tiene facultades para legislar sobre seguridad interior, y el 129 indica que en tiempos de paz el ejército debe estar acuartelado y no puede hacer labores de despliegue en el territorio y menos de seguridad pública.

¿Vamos a permitirles a Peña Nieto y a sus cómplices en San Lázaro y del Senado derogar los artículos 21, 73 y 129 de nuestra Carta Magna para dejar sin efecto las normas jurídicas que dan sustento a la vida libre y democrática de México y los mexicanos? Si lo permitimos estaríamos cavando nuestra tumba, lo que debemos hacer es llevarlos a juicio por traición a la patria.

El decano de los malhechores priistas que incide perversamente en este autogolpe de Estado que nos quieren propinar y sorrajar en nuestras caras, y que ahora funge como el mandamás en la bancada del PRI en el senado, Emilio Gamboa Patrón, dijo recién –cuando se le acusaba abiertamente de que se estaba violando la Constitución con la pretensión de sacar adelante la Ley de Seguridad Interior- que ahí en el senado siempre se viola la Carta Magna para adecuar a las circunstancias modernas al quehacer del gobierno. Indicándonos que con la mayoría del PRI se sacaría adelante dicha Ley, en la que en varios de sus apartados son inconstitucionales. El artículo 20 en específico y en el 18 en el proyecto que ya se aprobó por los diputados. Así demuestra que de los golpistas que quieren someter a los mexicanos a los designios de unos cuantos mafiosos disfrazados de políticos como él, a la oligarquía dominante, y a los intereses de EEUU en México.

Primero hay que saber que los motivos del PRI y los priistas como Peña Nieto, Osorio Chong, César Camacho Quiroz desde la cámara de diputados y el propio Gamboa Patrón en el senado, para imponernos esta Ley, deriva del hecho innegable que el PRI no tiene ni la mínima oportunidad de ganar la presidencia en el 2018 y, por lo mismo necesitan de esta ley para mantener al ejército y a la marina en las calles, que controlen el proceso de los comicios, y así robarse dicha elección, imponiendo en Los Pinos a otro títere –como Peña Nieto- no para servir al pueblo propiamente sino a los poderes fácticos representados por la clase empresarial, -el sindicato hegemónico denominado El Consejo Mexicano de Negocios- quienes de la mano del PRI, de Carlos Salinas y Carlos Hank Rhon, pretenden que las condiciones socioeconómicas y políticas actuales se eternicen o, cuando menos que duren otros seis años. Ese es el único motivo y causa por la que llevan 11 años violando la Constitución al mantener con varios pretextos, al ejército en las calles.

Rodrigo Gutiérrez Rivas coordinador de área de Derechos Humanos e investigaciones jurídicas del Instituto a su cargo en la Universidad Autónoma de México (UNAM), asegura que la minuta de Ley que se discute en el senado, atenta contra el sentido de la Constitución nacional y viola el derecho internacional que México como Estado, está obligado a cumplir. Indicó que el proyecto de esa Ley vulnera los artículos 21, 73 y 129 de la Carta Magna por lo que es inconstitucional, además en caso de ser aprobada se pondría a las fuerzas militares por encima de las civiles, cosa muy peligrosa. ¿Es o no es este proyecto de Ley priista un golpe de Estado? Todo indica que sí. Es un golpe de Estado.

Los mexicanos tenemos que leer nuestra Constitución para ver que Peña Nieto y su pandilla, están con esta Ley, vulnerando no solo tres artículos constitucionales, afectan a toda la gente sometiéndola a sus intereses particulares para hacer lo que se les pegue la gana con nuestras vidas y para saquear al país. Han convertido con leyes violatorias a las instituciones, en una suerte de fábricas de pobres para tenerlos a su merced y a que por hambre vendan su voto a ellos, los priistas, los que solo comprando votos y voluntades con dinero robado al erario, han logrado acceder al poder político. Insisto por ello, que el artículo 21 señala explícitamente que: “Las labores de seguridad pública deberán estar encargadas a organizaciones e instituciones civiles; el artículo 73 asienta que el Congreso no tiene facultades para legislar sobre seguridad interior; y el 129 indica que en tiempos de paz, el Ejercito debe estar encuartelado y no puede hacer labores de despliegue en el territorio y menos de seguridad pública”:

Entonces, ¿por qué el PRI insiste tan apasionadamente en sacar fast track esta Ley claramente inconstitucional? Porque la necesita como herramienta para someternos a sus intereses, para tener la posibilidad de repetirse en la presidencia otros seis años y, para cerrarle el paso a otra fuerza política que no le es agradable a los intereses de EEUU, me refiero a MORENA y a López Obrador. El PRI compró o maiceó como se dice en el argot político a seis senadores del PAN para sacar adelante inconstitucionalmente esta ley, la que presentó como proyecto de ley, Roberto Gil Zuarth, senador del grupo parlamentario del PAN, quien junto con Ernesto Cordero –otro senador del PAN que se vendió al PRI- se han hecho cargo de esta aberración inconstitucional.

Es un hecho palpable que el PRI es enemigo del pueblo y que es quien ha dañado más a la sociedad en su conjunto lo mismo que a las instituciones a las que ha corrompido al grado sumo en el que incluso el Ejército y la Marina han sido desnaturalizados de sus funciones “obligándolos” a hacer un trabajo inconstitucional que no es de su incumbencia; han corrompido al almirante de la Marina Vidal Francisco Soberón Zanz, y al general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa, como lo han hecho con el INE, el TRIFE y los Tribunales Electorales Estatales. Preguntémonos, ¿vamos a permitir que saquen adelante esta Ley de Seguridad Interior a sabiendas que es inconstitucional? Este es el problema a solucionar. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?

Se deseas leer mis anteriores escritos, puedes hacerlo ingresando a Google en: elnuevoblogdeaugustopena.blogspot.com

Atenta y respetuosamente

Augusto Hugo Peña D.



ah.pd@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...