lunes, 29 de enero de 2018

El Bronco Jaime Rodríguez Calderón será el único candidato independiente, Margarita Zavala ni con chochos podría recabar las 800 mil y pico de firmas que se necesitan


El Bronco Jaime Rodríguez Calderón será el único candidato independiente, Margarita Zavala ni con chochos podría recabar las 800 mil y pico de firmas que se necesitan


AUGUSTO HUGO PEÑA DELGADILLO Dossier ahpd 1668 Diciembre 14 del 2017

El Bronco Jaime Rodríguez Calderón será el único candidato independiente, Margarita Zavala ni con chochos podría recabar las 800 mil y pico de firmas que se necesitan, según las leyes electorales vigentes. ¿A quién beneficia o perjudica que el Bronco sea otra opción en la contienda electoral del 2018 para la presidencia? A MORENA en nada, al PAN un poco y al PRI mucho porque le va a arrebatar bastantes votos, que le restarán 3 o 4 puntos.

Es prácticamente imposible predecir el resultado de la elección del 2018, pero hay índices, estadísticas e historiales de los contendientes lo mismo que de las condiciones de sus partidos para suponer con un grado de exactitud de más 10 o menos 10 el resultado final. Las que no son creíbles son las encuestas tradicionales ya que el que paga por ellas, puede manipularlas.

Comenté repetidas veces sobre las posibilidades que el PRI, MORENA y la coalición PAN/PRD/MC tienen de acceder al triunfo para la presidencia de la república, hoy lo hago sobre el Bronco, Jaime Rodríguez Calderón y, sobre lo que puede afectar en los resultados finales, porque el Bronco Jaime Rodríguez, esta misma semana tendrá los votos suficientes para poder ser aceptado como candidato independiente, los demás aspirantes a la candidatura independiente se han quedado en el camino. Al Bronco solo le faltan recabar 56 mil 592 firmas y al paso que va ha recaudado entre 20 y 28 mil firmas diarias. ¿Qué va a ganar el Bronco con su candidatura independiente? Lo ignoro, pero lo único que aseguro es que no ganará. Con los datos siguientes intentaré de explicar el por qué no tiene ni la mínima oportunidad de ganar.

MORENA con López Obrador tiene en su haber –según todas las encuestas- entre el 30 y 32% de votos probables; lo que lo convierte en el puntero. Le sigue la coalición PAN/PRD/MC con 29% de los votos estimados, aportados de la siguiente manera: El PAN 19%, PRD 7% y MC 3%. Nos queda el PRI el que con todo y la compra de millones de votos y voluntades pagados con dinero extraído del erario –subrepticia, ilegal y deshonestamente- podría alcanzar a recabar, cuando mucho, 18%. Algunas veces he dicho que la única manera de que López Obrador no gane, sería asesinarlo como lo hicieron con Colosio, pero ahora sostengo que ni matándolo, el PRI repetiría otros seis años en la presidencia. Más ahora que las circunstancias le son tan adversas. Primero porque el PRI se está desmoronando solito, porque no tiene candidatos, ya que muchos de ellos se encuentran en la cárcel y otros tantos están por caer. Tiene que bregar con José Antonio Meade Kuri-breña, que no tiene nada de nada para ganar y representa un fardo que el PRI tiene que cargar. De ese 18% que podría alcanzar hay que restarle 3 o 4% que el Bronco le arrebatará.

El Bronco también le quitará 2% al PAN/PRD/MC, y no creo que afecte para nada negativo a MORENA, por el contrario, va a colaborar con López Obrador porque está debilitando al PRI y a la coalición PAN/PRD/MC. En el ámbito electoral en la ciudad de México, las cosas están peor para el PRI, porque del universo de votos que se emitan en la capital, según mi apreciación, 47% van a favorecer a la coalición con cualquiera de los candidatos que están por definirse. Y, de 45 a 46% se los va a llevar Claudia Sheinbaum de MORENA, al PRI si bien le va, alcanzará 6 o 7%, porque la candidatura de Mikel Arriola no ofrece nada y suena bofa. Y el Bronco un 3% a lo más.

Esos son los escenarios posibles en el ámbito general nacional, y en la ciudad de México. Ahora vámonos al estado de México que es la entidad que tiene 9 millones de probables votantes; MORENA se llevará la mayoría seguida dela coalición, y en tercer puesto quedará el PRI. Vayamos a los estados con más habitantes, y que le son adversos al PRI; Veracruz y Jalisco; en Veracruz el PAN/PRD/MC y MORENA se llevarán la mayoría de votos, el PRI quedará relegado al tercer puesto. En Puebla y Guanajuato ganará la coalición; en Nuevo León el Bronco gana; en Coahuila, Durango y Aguascalientes, el Frente por México; en Tamaulipas y Chihuahua, el Frente también se llevará la mayoría de sufragios; en Nayarit y Quintana Roo, la coalición PAN/PRD/MC sumará a su haber la mayoría, y así podríamos seguir y ¿el PRI en donde queda? En un tercer lugar a lo sumo.

En el 2018 habrá elecciones para gobernador y el PRI posiblemente gane 1 o 2. Respecto a alcaldías y diputaciones locales, sería posible que el PRI lleve algunas ventajas pero el voto será diferenciado, ya que a nadie le gusta el candidato José Antonio Meade y se requeriría de un milagro para que el voto le favoreciera. En el senado van a estar en juego 128 escaños, 3 por cada estado de manera directa y 32 serán por la vía plurinominal. Aquí el PRI podría tener 50 escaños ganados directamente y se llevaría de 11 a 13 plurinominales (por mayoría), lo que hará que se queden sin una mayoría simple, y ello les complicaría cualquier negociación, y ni sumándole los votos de su aliado el partido Verde, lograría tener la mayoría absoluta. Sin embargo en política todo es posible y el PRI podría acceder a un 10% más de lo estimado por expertos, pero también podría ser al revés, y que obtuvieran un 10% menos de lo estimado.

El problema del PRI –yo diría un problemón- es que carece de candidatos con carisma e imagen positiva, y además la Marca/PRI representa un peso muerto para todos y cada uno de sus candidatos a cualquier puesto. Hay Marcas como Cocacola, Bimbo. Sony, Samsung, Sabritas, Mercedes, y otras muchas, que la sola Marca pueden tener o tiene un peso específico o valor igual o superior a los activos fijos de las empresas, pero la Marca/PRI perdió el poco prestigio que algún día dicen que tuvo, está desvencijada, destartalada, y no hay manera de recomponerla en estos 6 y medio meses que restan para la elección del 2018, por lo que le auguro al PRI un destino poco halagador que los llevará hacia una senda borrascosa. Y ¡Aguas! Ya dijo el secretario de hacienda José Antonio González Anaya que el año 2018 será un año turbulento… Por algo lo dirá. O, ¿usted qué opina al respecto, apreciable lector?

Si deseas leer mis anteriores escritos, puedes hacerlo ingresando a Google en: elnuevoblogdeaugustopena.blogspot.com

Atenta y respetuosamente

Augusto Hugo Peña D.



ah.pd@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de las coaliciones.

Se acabaron las precampañas y sigue una cuarentena. El saldo fue como se esperaba, las encuestas marcaron las preferencias para cada una de...